# perdiendo.org/museodemetralla

entraron en mi cabeza (201) | libros (20) | me lo llevo puesto (7) | pelis (2) | Renta básica (9) | series (6) | escasez (2) | frikeando (94) | arduino (1) | autoreferencial (11) | bici (1) | esperanto (4) | eve online (3) | git (2) | GNU/linux (4) | markdown (7) | nexus7 (2) | python (7) | raspberry pi (3) | vim (1) | wordpress (1) | zatchtronics (3) | hago (755) | canciones (156) | borradores (7) | cover (42) | el extremo inútil de la escoba (2) | elec (1) | GRACO (2) | guitarlele (11) | ruiditos (11) | Solenoide (1) | fotos (37) | nanowrimo (3) | novela (26) | criaturas del pantano (5) | el año que no follamos (12) | huim (5) | rehab (4) | poemas (353) | Anclajes (15) | andando (3) | B.A.R (7) | Canción de cuna para un borracho (38) | Cercos vacíos (37) | Cien puentes en la cabeza (7) | Conejo azul (6) | Contenido del juego (5) | De tiendas (3) | del pantano (3) | Destrozos (2) | Epilogo (4) | Fuegos de artificio (5) | Imposible rescate (15) | Jugando a rojo (7) | Libro del desencuentro (2) | Lo que sé de Marte (11) | Los cuentos (21) | Montaje del juego (5) | Orden de salida (4) | palitos (31) | Piernas abiertas (7) | Poemas medianos (12) | Privado de sueño (7) | rasguemas (5) | Tanto para nada (17) | Todo a 100 (2) | Uno (4) | relatos (96) | anatemas (9) | orbital (2) | prompts (8) | vindicaciones (103) | perdiendo (1.701) | atranques (1) |

sobre ajustar desviadores

2013-05-12 20.17.21

¿qué pinta aquí una lechuga?, nah, que es la primera del huerto que me comí

Bueno, ha llegado el buen tiempo y hay que intentar perder esos 40 kilillos de más, pero antes siempre es importante hacer un par de cosas por tu seguridad, como revisar el estado de los neumáticos, de los cables de freno y las zapatas y ajustar el cambio.

Lo del cambio es fácil.

Platos

Con la cadena en el piñón grande y en el plato pequeño actuamos sobre el tornillo L (low) hasta que la cara interior de la chapa del empujador (la pegada al cuadro) quede a un milímetro de distancia de la cadena. Apretar el tornillo separa el empujador del cuadro y aflojarlo lo acerca.

Con la cadena en piñón pequeño y plato grande ajustamos el botón H del cambio, accionando sobre él hasta que el plato entre (aflojar) pero no vaya más allá del plato grande haciendo que se salga la cadena (apretar).

Con eso suele ser suficiente para los platos, si tienes tensor en la maneta del cambio (yo no tengo) puedes ajustarlo para hacer más suave el cambio al plato mediano.

Piñones

Ajusta el piñon pequeño con el tornillo H, apretarlo acerca el cambio a los piñones y aflojarlo lo aleja. Hazlo hasta que la cadena al girar sobre los dientes del piñón no haga ningún ruído además del normal del paso.

Lo mismo sobre el piñón grande y el tornillo L para evitar que la cadena se salga o que el piñon no entre, aflojar acerca la cadena a los radios y apretar a los piñones.

Una vez hecho eso todo funcionará como la seda. Si tenéis tensor en la maneta del cambio aumentar la tensión corregirá pasos difíciles a piñon más grande que el de partida y disminuirla ayudara a el paso a piñones más pequeños.

Hala, a quemar esos caminos.

huerto urbano y la bici

huertourbano

cebollas, tomates y lechugas en mi terraza; aunque no lo parezca la botella es de 2L

Ahí están, Carola pescarola trajo todo y lo configuró (xD) en mi terraza. Le ha dado a todo por estar vivo con este tiempito tan agradable que está haciendo. Por las noches mola parar un rato, sacar la jarra de agua e ir poco a poco mirando, tocando y regándolo todo. En un espacio en el que eché (que yo recuerde) menta, lavanda, perejil y algo más ayer habían salido bracines, a ver qué subespecie ha nacido de la mezcla.

fresas

las fresas apuntando maneras, a ver si este año sale alguna

El año pasado las fresas no echaron ni una sola flor, y este año sin embargo le han salido ya siete. Misterios de la vida y la naturaleza que yo como un cazurro me limito a contemplar porque no tengo ni idea, que bastante tengo ya con el inglés, python, el esperanto y arduino. Bueeeno, vale, y también con GW2 (thief silvary de la Orden de Sombras).

bibiç

bici reclinada perezosamente, ¿la lijo y la pinto de negro mate como los malos?

Soy un completo gilipollas, después de dos años viviendo aquí con la bici en el trastero ayer descubro que esto está lleno de caminos y puentes o túneles para pasar las carreteras. Después de dos años de casi completa inactividad y engorde, ayer empezó la nueva temporada de cicloturismo, cuando tenga más confianza en que no me voy a ostiar llevaré la reflex. Ayer vi paisajes que, salvando las distancias de aquí al paraiso, no estaban nada mal.

En cuanto recupere algo de forma, y casi cinco años después de hacerlo habitualmente en Kutrecta, volveré a ser un hippie de esos que van en bici al curro, y encima por caminos de tierra, más hiplasta imposible. Me muero de ganas de comprar pinzas para los pantalones, me parecen horteras hasta el paroxismo. Quiero llevarlas puestas ya, todo el día.

Sed buenos y ved Vikings.

raspberry pi will rule your world

raspberry pi

¿Qué es?

Un ordenador por 35 pavos, procesador ARM11 y salida HDMI de un tamaño un pelín más grande que una tarjeta de crédito. No lleva ningún sistema de ventilación, por lo que no hace ningún ruído, y su consumo energético es prácticamente nulo.

rasp

¿Qué necesitas?

La raspberry, una SD 10 de por lo menos 4GB (sirve con 2GB, pero con 4 estarás más cómod@), un hub usb autoalimentado (si quieres enchufar más cosas, la placa trae 2 usb pero con el micro usb poco vas a alimentar), teclado y ratón, un monitor digital (no VGA, amigos, no VGA sin tener que necesitar algún conversor de señal) y un cargador microusb (el típico del 90% de los teléfonos android, por ejemplo).

Normalmente ya tienes la mayor parte de las cosas en casa, y el resto yo lo compré en pc componentes. También puedes comprarlo en Farnell, aunque el envío tardará más. En ambos casos te cobrán 10 euritos más por él (pc componentes tb, y eso que viene de mucho más cerca).

Un centro multimedia para el salón

Puedes tener un media center para el salón tremendo con xmbc, para instalarlo a mí me gusta raspbmc. El propio instalador te la da opción de cargar la partición en un pendrive e incrementar el rendimiento. Os dejo un vídeo de la pinta que tiene y de cómo fluye. No tiene mucho misterio, la wiki es muy clara, no obstante si me hacéis alguna pregunta intentaré responderla. Tremendo y sorprendente, pero perderás la consola, así que a no ser que no le quieras dar ningún otro uso a tu raspberry no la recomiendo.

En cualquier caso desde tvalacarta han hecho este manual (la receta, la lista de la compra y la instalación) que te hará la vida muy sencilla si quieres un media center potente, barato y fácil de montar y configurar.

Puedes hacer mucho el freak

Puedes divertirte haciendo el tonto (ahí sí que estoy a gusto) e instalar, ¿por qué no? pibang, adaptación de la distro crunchbang para raspberry. Se puede aprender mucho de linux con cualquiera de las dos. Claro que para eso casi cualquier distro es perfecta, pero el diseño de crunchbang mola (por cierto, hasta que empecé a estudiar python no sabía qué significaba el logo de crunch, #!)

O seguir haciéndolo, pero un poco menos

Puedes usar raspbian, sitio en el que estoy yo ahora (aunque quizá no a partir de esta tarde, vete tú a saber), con la sana intención de aprender todo lo posible y guarrear al máximo, el menú de configuración es muy sencillo y se puede invocar en cualquier momento desde terminal con sudo raspi-config

raspi-config_main

La distro está basada en Debian y te da acceso a multitud de programas mediante apt-get, en mi caso y rápidamente me lancé a arduino y focuswriter simplemente escribiendo en terminal sudo apt-get install nombre_del_programa.

Viendo pelis y series en la tele tecleando cosas en una pantalla de fondo negro

Si has optado por conectar tu raspberry pi a la tele pero no quieres aceptar los sacrificios que xbmc requiere y has terminado instalando cualquier otra distribución, podrás disfrutar de un potente reproductor de video, hecho expresamente para la raspberry pi: omxplayer. En el caso de raspbian viene ya preinstalado en la imagen, y sobre el uso en diverteka lo explican de forma sencilla y completa. No es un reproductor con entorno gráfico, tendrás que acostumbrarte a manejarlo desde el terminal.

Lo más gordo que le he visto hacer hasta ahora (archivos más gordos ya están en marcha) es mover un matroska de 16GB 1080p como si fuera un avi de 650MB.

Jugar, jugar, jugar y aprender

Para instalar una distribución desde windows necesitas win32 disk imager; desde MacOs el terminal y el comando dd si eres un tipo aguerrido (cuidado con Snow Leopard, «the problem with the command as given is that “if” and “of” are backwards») y piwriter si lo eres menos; sobre cómo hacerlo desde linux y para ampliar información en general sobre el flasheo de la SD mira en esta wiki.

Escoge entre las distribuciones oficiales y las no tanto, flashea tu SD y a probar. Lo mejor es tener dos o tres tarjetas SD con diferentes distribuciones para diferentes usos.

Lo mejor y lo peor

Lo mejor es el precio, por dos motivos. Si la usas como centro multimedia no vas a encontrar nada a ese precio tan potente ni con mejor software disponible, y si la usas para aprender… ¡no vas a encontrar otra cosa en la que te preocupe menos tocar donde no debes con resultados catastróficos!

Y sobre lo malo la verdad es que no sé qué decir, no encuentro nada.

Más información básica en castellano en:
Raspberry pi web info
Raspberry pi para torpes