# perdiendo.org/museodemetralla

entraron en mi cabeza (201) | libros (20) | me lo llevo puesto (7) | pelis (2) | Renta básica (9) | series (6) | escasez (2) | frikeando (94) | arduino (1) | autoreferencial (11) | bici (1) | esperanto (4) | eve online (3) | git (2) | GNU/linux (4) | markdown (7) | nexus7 (2) | python (7) | raspberry pi (3) | vim (1) | wordpress (1) | zatchtronics (3) | hago (759) | canciones (157) | borradores (7) | cover (42) | el extremo inútil de la escoba (2) | elec (1) | GRACO (2) | guitarlele (11) | ruiditos (11) | Solenoide (1) | fotos (37) | nanowrimo (3) | novela (26) | criaturas del pantano (5) | el año que no follamos (12) | huim (5) | rehab (4) | poemas (356) | Anclajes (15) | andando (3) | B.A.R (7) | Canción de cuna para un borracho (38) | Cercos vacíos (37) | Cien puentes en la cabeza (7) | Conejo azul (6) | Contenido del juego (5) | De tiendas (3) | del pantano (3) | Destrozos (2) | Epilogo (4) | Fuegos de artificio (5) | Imposible rescate (15) | Jugando a rojo (7) | Libro del desencuentro (2) | Lo que sé de Marte (11) | Los cuentos (21) | Montaje del juego (5) | Orden de salida (4) | palitos (31) | Piernas abiertas (7) | Poemas medianos (12) | Privado de sueño (7) | rasguemas (5) | Tanto para nada (17) | Todo a 100 (2) | Uno (4) | relatos (96) | anatemas (9) | orbital (2) | prompts (8) | vindicaciones (103) | perdiendo (1.706) | atranques (1) |

buenas distancias

Esta mañana me ha llegado por redes sociales este video, es de hace cuatro años y está hecho por una asociación que dice de sí misma defender la santidad de la familia.

Los conceptos no deberían ser considerados verdaderos o falsos en función de quién los argumente, sino de si lo son o no (o si lo son para nosotros). Pero es muy complicado, sin embargo, hacerlo así. Si considerase que el contenido del video muestra algo verdadero me costaría horrores reconocer que estoy de acuerdo. Me costaría mucho darle un like en alguna parte. ¿No es curioso tener la sensación de que decir que estás de acuerdo con un contenido supone, de algún modo, estar de acuerdo quien lo dice, ser parte?

Los conceptos son y deben ser distinguibles de las personas que los sostienen. Podemos estar de acuerdo en algo con alguien con el que no compartimos nada más. Eso, aunque en principio no lo parezca, es posible y sobre todo deseable. Erosiona polarizaciones y permite el diálogo allí donde parece impracticable, facilita puntos de partida. Ahora, estar de acuerdo con alguien no significa haber partido del mismo sitio ni haber seguido el mismo camino, se puede estar de acuerdo en una conclusión y no estarlo en los argumentos que conducen a ella. Es más que posible llegar a conclusiones iguales desde sitios distintos. Entonces… ¿por qué cuesta trabajo reconocer que alguien que no consideramos afín a nosotros tiene razón en algo?

El problema es que estamos hechos para formar grupos que colisionen con otros grupos. Nos pasamos literalmente la vida sintiendo y pensando nuestra identidad, la identidad del grupo en el que nos reconocemos, lo acertados que estamos nosotros y lo equivocados que están los demás y sus grupos. Da vértigo, cuando sucede, ser consciente de cómo esas cuerdas y poleas tiran de ti.

Tengo que esforzarme en ese tipo de distancia.

Corolario: "Pues que sepas que eso lo piensa también no sé quien", aunque lo parezca, no es un argumento. El porqué lo hace, sin embargo, sí lo es.

primer día

Estoy empezando una cosa nueva personal de la que no quiero decir aún nada. No es un libro o canciones o algo así es más bien como un primer paso para muchas cosas, algo que llevo queriendo y no queriendo años y años y me sale cuando quiero y no tanto cuando no tanto. Así que sin desvelar nada como si esto fuera la presentación de algo tapado en el escenario informaré de cómo va la cosa sin hablar de la cosa, o eso creo. Y ayer estuve tirado en el salón lanzando halt and catch fire desde filmín en mi teléfono al chromecast antediluviano de mi televisor y comiendo patatas fritas y mirando twitah y bostezando y cuando se me dormió el culo me fui a la cama a hacer exactamente lo mismo allí hasta que me dormí yo entero.

A tope.

No tengo mucha experiencia en dejar que el tiempo pase sin más, sin estar dibujando o escribiendo algo o tocando o investigando o juego o algo, sólo perdiendo el tiempo viendo una serie sin fijarme en ella y leyendo tuits tontos uno tras otro. Es una mierda y no me gustaría hacerlo muy a menudo, pero hoy me siento extrañamente relajado y feliz. En serio, alegre. Cantando en el curro. Mae mía.

jot down

Se acerca mi cumpleaños y me ronda la cabeza un documento de buenos propósitos. Parece que no sirven para mucho, pero algo sacas. De uno de ellos, por ejemplo, esto de andar al menos una hora cada día. De otro de ellos pagar a un tipo para que me arrancara todos los dientes de la cara con unos alicates y me taladrase el hueso de la mandíbula con implantes de titanio.

No sirven para nada, el esfuerzo que tienes que hacer después día a día para llevar su contenido a cabo es el mismo, pero… están escritos, y eso tiene algo, una pequeña fuerza, una cadencia, un cierto ritmo. No ayudan a llevarlos a cabo pero hacen que los propósitos ya existan un poquito.