# perdiendo.org/museodemetralla

entraron en mi cabeza (201) | libros (20) | me lo llevo puesto (7) | pelis (2) | Renta básica (9) | series (6) | escasez (2) | frikeando (94) | arduino (1) | autoreferencial (11) | bici (1) | esperanto (4) | eve online (3) | git (2) | GNU/linux (4) | markdown (7) | nexus7 (2) | python (7) | raspberry pi (3) | vim (1) | wordpress (1) | zatchtronics (3) | hago (758) | canciones (156) | borradores (7) | cover (42) | el extremo inútil de la escoba (2) | elec (1) | GRACO (2) | guitarlele (11) | ruiditos (11) | Solenoide (1) | fotos (37) | nanowrimo (3) | novela (26) | criaturas del pantano (5) | el año que no follamos (12) | huim (5) | rehab (4) | poemas (356) | Anclajes (15) | andando (3) | B.A.R (7) | Canción de cuna para un borracho (38) | Cercos vacíos (37) | Cien puentes en la cabeza (7) | Conejo azul (6) | Contenido del juego (5) | De tiendas (3) | del pantano (3) | Destrozos (2) | Epilogo (4) | Fuegos de artificio (5) | Imposible rescate (15) | Jugando a rojo (7) | Libro del desencuentro (2) | Lo que sé de Marte (11) | Los cuentos (21) | Montaje del juego (5) | Orden de salida (4) | palitos (31) | Piernas abiertas (7) | Poemas medianos (12) | Privado de sueño (7) | rasguemas (5) | Tanto para nada (17) | Todo a 100 (2) | Uno (4) | relatos (96) | anatemas (9) | orbital (2) | prompts (8) | vindicaciones (103) | perdiendo (1.702) | atranques (1) |

confidencias

madre-reloj

Bueno, osquitar, ya tengo dientes, me salieron hace un par de semanas.

Estoy aprendiendo a hablar otra vez, y a cantar, que se descontrola el aire después de tanto tiempo sin riendas y no hace lo que debe sino lo que le apetece. Ahora todo tiende a vocalizar a la vez, tanto lo que tuvo que usurpar funciones en la ausencia de dientes (labios y lengua), como las nuevas estructuras que mi cerebro todavía no tiene mucha idea de cómo utilizar correctamente, el resultado es que todo a la vez intenta hacer lo mismo y… seguro que puedes imaginarte el churro de resultado y la cacofonía que resulta.

Estoy super contento, parece que todo ha ido muy bien. Ahora cualquier cosa que haya que masticar es un manjar de dioses (y un esfuerzo que no veas, no veas lo injusto que es que en ocho meses sin utilizar los músculos de la mandíbula se pierda todo el entrenamiento de una vida dedicada a comer con glotonería, ¡qué puto cansado es masticar ahora! qué cansinez mandibular, qué agotamiento!)

Así que estoy haciendo esfuerzos inhumanos, casi divinos, hercúleos, para no recuperar los 20 kilos que he perdido (y me siguen sobrando 30, estuve más de 50 kilos por encima de mi peso, glup, parece ser que todo lo que hago, hasta engordar porcinamente, me lo tomo muy en serio y me dedico a ello con disciplina).

Hace un par de domingos caminé 40 kilómetros, siete horas y algo caminando, fue cansado pero al mismo tiempo… empoderante. No veas cómo me dejó constatar que soy capaz de eso sin morir (morir aquí, en sentido laxo, incluye cualquier tipo de lesión limitante) o sin que me arrastre un tractor contra mi voluntad (demasiado lesivo, que te arrastren deja laceraciones y parece ser que, por motivos que desconozco y no sé si comparto del todo, no se computa como ejercicio físico en la xiaomi mi band, es soprendente pero no hay una actividad física que sea «ser arrastrado por un tractor contra tu voluntad», aunque sí está la marcha, por ejemplo, no tiene puto sentido).

finde

El tipo se paseaba por la casa desnudo de cintura para arriba, con un sombrero de cowboy en la cabeza y un vaso vacío de güisqui en la mano derecha, bacilando a todos, insistiendo una y otra vez en ser un directivo de una compañía que nos sorprendería descubrir. Como era normal nadie le hacía demasiado caso al cabo de un rato, así que iba de grupo en grupo hasta que los cinco minutos iniciales de sorpresa se desvanecían y la gente le desplazaba del centro de atención como un planeta excéntrico que empieza a alejarse demasiado de la estrella.

Sonia acaba de comprarse ese chalet adosado ya bien entrada en la treintena y estaba radiante de felicidad. Brillaba mientras sacaba comida y bebida sin parar. Se reía cada vez que alguien tropezaba con algo y el suelo o un mueble terminaba pagando las consecuencias, desaparecía en la cocina y volvía con un cogedor o la bayeta o la fregona y lo limpiaba, sonreía otra vez y volvía a aquello de la comida y la bebida. Nadie sin su plato, nadie sin su vaso. La casa, decía, estaba cogiendo vida. La gente se esfuerza en mantenerse siempre en la cresta de la ola, en un ascenso que está a punto de llegar o un coche nuevo, una mudanza o una nueva pareja que parece la definitiva, tres kilos perdidos, un nuevo bañador que estrenar en la piscina. Después de un tiempo todo vuelve a ser la misma mierda, pero para entonces ya ha aparecido una nueva ola y ya nadie parece preocuparse demasiado por la anterior. Dejar de subir y subir puede significar el camino más rápido al bajón y al qué hago en medio de todo esto, y eso es algo que nadie quiere ver muy a menudo.

Nos había contratado para que diésemos un pequeño concierto en el pedacito de jardín en el que había montado un escenario con unas tablas y unos palets que le habíamos traído nosotros mismos. Eso de contratado es un poco relativo porque no era un buen momento para que le quedase demasiado dinero para pagarnos, pero podíamos ponernos ciegos y montar un pequeño puesto en el que vender la maqueta. Cuando trajimos las maderas a media tarde había insistido en que ella sería la que lo montase porque nosotros éramos los artistas. A mí me hizo gracia y la dejé hacer, ella parecía seriamente convencida de lo que hacía y yo no era nadie para desmontar ese tenderete.

El tipo del sombrero había empezado a bailar algo que debía parecerle un correcto estriptis sin quitarse el sombrero ni dejar el vaso. Supongo que los grupos se le habían acabado para entonces y tuvo que escalar las llamadas de atención. Había conseguido reunir a cuatro o cinco despistados frente a él y parecía sentirse bien con ello. Eché un vistazo hacia Sonia para comprobar que todo estaba bien por su parte y no pareció importarle ni cuando las patas de la mesa estallaron y el tipo aterrizó clavándose un tornillo en el culo desnudo. Cogiendo vida.

Pensé que no sería un mal momento para empezar con lo nuestro, así que le hice una señal a los demás y empezamos a encender los amplificadores y a afinar. La gente se fue arremolinando alrededor, sonreí, nos presenté y empezamos. Estuvimos media hora dándole duro y otra media tocando peticiones hasta que trasladamos el concierto a las sillas de plástico y al césped. Mientras estaba ahí arriba había visto las luces de los vecinos encendiéndose y gente saliendo a esas pequeñas parcelas de tierra en la tierra con gesto enfadado, así que no era cuestión de forzar las cosas.

El cowboy no hacía más que pedir «Hurt» en la versión que Johnnie Cash hizo de Nine Inch Nails. Lo hacía así cada vez, como si fuera algo que se hubiera aprendido de memoria. Le hice esperar hasta el final y la tocamos para cerrar. Abe y el Chino seguirían tocando en un círculo más pequeño, pero para ese día estaba bien haber terminado así. Laura me dijo que habíamos vendido siete u ocho cds. Todo un pelotazo. El estrellato.

Pese a que la gente empezaba a retirarse a sus guaridas Sonia seguía al cien por cien, sirviendo, limpiando y brillando. Conseguimos meter al sombrero en un taxi y el tipo no pudo más que meterse dentro y dejarse hacer. Nos quedamos una decena sentados entre el césped y la mesa de plástico, riendo y acabando las cosas duras y excéntricas que se compran casi por inercia, los orujos de hierbas, los pacharanes, los anises. Sonia consiguió relajarse y permanecer sentada algo más de cinco minutos por primera vez en toda la noche.

La casa estaba hecha un desastre. Muebles nuevos de Ikea vandalizados, devueltos a las piezas más o menos originales. A ella no parecía importarle. La tarjeta de crédito tendría que bullir haciendo su trabajo otra vez. Si ella valoraba eso no había nada que discutir. Dentro de nuestro estado ayudamos a recoger un poco, a meter cosas en su sitio o a hacer sitios nuevos desbrozando kippel. Metimos el equipo en la furgo y le prometí volver al día siguiente a por los palets y las tablas.

Me dijo, antes de marcharnos, ha sido estupendo, muchísimas gracias, os debo una. Yo le di un beso en la mejilla, la cogí de la mano y apreté más o menos fuerte. Le di un abrazo. Le deseé suerte. Cuando me miró me quedó claro que ella ya estaba concentrada en adivinar por dónde iba a venir la siguiente ola. Cogiendo posiciones para encararla del mejor modo.

No hay nada en el mundo que pueda mellar eso, así que me metí en la furgo y pensé que, bueno, tal y como estaban las cosas no era una mala garantía de que de momento todo iba a ir como debía. Correcto.

en cuanto al salto

Al final no era importante llegar a algún lado, aunque no habría estado mal haberlo hecho. Leo entrevistas de gente que vive de lo que quería y todo ha sido una suma de esfuerzo y suerte. ¿Qué hace que los sapiens sigan a otro sapiens en algún momento dado? Pues eso. Gente detrás a la que por algún motivo le pareces interesante, gente detrás que considere que puede sacar pasta de ti.

El tema es que de algún modo nos educamos para ello, para ser sapiens que guían sapiens de algún modo, en la pequeña parcela en la que es posible. Y el intento puede eclipsar el resto de cosas de tu vida. Puede y lo hace. Y quizá, con el tiempo, sigas pensando en cómo hacerlo pero puedas integrarlo en el resto de cosas en las que quieres estar. Quizá, y no lo sé, puedas seguir esperando el salto al mismo tiempo que sigues viviendo en la carne, el pan, el ajo y el pescado, la limpieza del baño, el cumpleaños de alguien del curro, una tarde viendo atardecer paseando. Puedes seguir con eso del salto entretanto, mientras todo sigue sucediendo y está bien.

Porque al principio el salto que no se produce es suficiente para desvirtuar todo lo demás. Aniquila el resto de tu vida. Necesitas saltar por encima de todo lo demás. Sin el salto todo lo demás es insignificante. Ni siquiera eres capaz de reparar en ello.

Y empiezas a pensar que todo el mundo piensa como tú, todos esperando el momento en el que pegarán el gran salto. Y sabes que sólo un porcentaje ínfimo conseguirá darlo, y tampoco sabes si eso les hará felices o les añadirá una nueva colección de problemas con los que obsesionarse, y sabes que la gran mayoría está condenada a vivir sin dejar demasiado rastro. Y te integras, qué coño, y empiezas a vivir. Y quizá, en un pequeño rincón al que no le das más espacio, a pensar qué habría sido de ti si en vez de ningunear lo habitual lo hubieras disfrutado como merecía. Si lo que ibas a ser no hubiera sido tan eficaz en esquilmar lo que eras. Pero no tardas mucho en reconciliarte con eso también. Al fin y al cabo ya estás mirando con las gafas de cerca. Has aprendido a ver lo que tienes por encima de lo que anhelas lo que quieres. Y te recuerdas y te ves presuntuoso y equivocado pero eras tú, y te dices que fuiste lo que fuiste y eso te hizo lo que eres. No ha estado nada mal. Veamos qué pasa ahora.

Estoy preparado.