# perdiendo.org/museodemetralla

entraron en mi cabeza (201) | libros (20) | me lo llevo puesto (7) | pelis (2) | Renta básica (9) | series (6) | escasez (2) | frikeando (94) | arduino (1) | autoreferencial (11) | bici (1) | esperanto (4) | eve online (3) | git (2) | GNU/linux (4) | markdown (7) | nexus7 (2) | python (7) | raspberry pi (3) | vim (1) | wordpress (1) | zatchtronics (3) | hago (759) | canciones (157) | borradores (7) | cover (42) | el extremo inútil de la escoba (2) | elec (1) | GRACO (2) | guitarlele (11) | ruiditos (11) | Solenoide (1) | fotos (37) | nanowrimo (3) | novela (26) | criaturas del pantano (5) | el año que no follamos (12) | huim (5) | rehab (4) | poemas (356) | Anclajes (15) | andando (3) | B.A.R (7) | Canción de cuna para un borracho (38) | Cercos vacíos (37) | Cien puentes en la cabeza (7) | Conejo azul (6) | Contenido del juego (5) | De tiendas (3) | del pantano (3) | Destrozos (2) | Epilogo (4) | Fuegos de artificio (5) | Imposible rescate (15) | Jugando a rojo (7) | Libro del desencuentro (2) | Lo que sé de Marte (11) | Los cuentos (21) | Montaje del juego (5) | Orden de salida (4) | palitos (31) | Piernas abiertas (7) | Poemas medianos (12) | Privado de sueño (7) | rasguemas (5) | Tanto para nada (17) | Todo a 100 (2) | Uno (4) | relatos (96) | anatemas (9) | orbital (2) | prompts (8) | vindicaciones (103) | perdiendo (1.704) | atranques (1) |

Tim Powers. Las puertas de Anubis.

Tim Powers.
Las puertas de Anubis.

Gigamesh.
© 1983, Tim Powers.
© 1988, Albert Solé de la traducción del inglés.
© 2001, Corominas de la ilustración de cubierta.
Derechos en lengua castellana reservados para España:
© 1999, Alejo Cuervo editor.
The Anubis Gates.

Una buena novela de ciencia ficción con todos los ingredientes (media naranja incluída y rollo te conquisto te escondes no sé quien eres, ¡cóño pero si no eres un tío!) de un sólido best-seller. Entretener entretiene a la perfección, sorprende a ratos, a ratos se despista un pelín. No está nada mal como libro para transporte publico. En ese sentido diría que es incluso excepcional.

Vindicator en odd.

«No soporto a los putos vecinos. Especialmente odio a una gorda de mierda que pone a la Chenoa de los huevos a toda ostia y que se dedica a berrear por encima de las canciones, imagino que sin saber que toda la calle la estamos escuchando rebuznar. Lo malo del mundo no es que los sabios, los justos, los ecuánimes, y las gentes de bien, perdieran la batalla. Lo malo es que los crueles, los hijos de puta, los pérfidos y los retorcidos tampoco la ganamos. El mundo está en manos de los memos, y no parece haber nada que podamos hacer al respecto.»

Odd.

pasta al agua

El final del mes es un momento ideal para probar recetas sencillas, baratas y de fácil hechura. Esta receta desagradará a los que tengan suficiente dinero como para llegar con dignidad a fin de mes, pero espero que a algunos no les parezca mal del todo y tomen nota e hidratos de carbono.

1. Se cuece la pasta hasta dejarla al dente. Si no te sale, pásala. Mejor eso que dura. Escúrrela, pero no le eches agua fría (si la cociste con laurel, ajo y aceite no lo hagas, si lo hiciste sin nada remojalá o haz lo que creas conveniente, va a dar igual).
2. Con resignación se echan un par de cucharadas de aceite en la sartén. Cuando esté caliente se vuelca la pasta, se muele bastante pimienta y se rocía de orégano, para que sepa a algo.
3. Si eres de los afortunados que tienen tomate, se lo echas. Yo no suelo ser de esos, así que alternativamente echo lo que tenga, palos de cangrejo, melocotones, manzanas, queso, york. Alguna vez ha pasado que hubiera algo en la nevera, pero normalmente es pasta con agua, orégano y ajo. Y sabe de puta madre cuando ruge el estómago.

Para otro día mis grandes especialidades, como «arroz al agua» y «dos botellas de litro y medio de agua».