# perdiendo.org/museodemetralla

entraron en mi cabeza (201) | libros (20) | me lo llevo puesto (7) | pelis (2) | Renta básica (9) | series (6) | escasez (2) | frikeando (94) | arduino (1) | autoreferencial (11) | bici (1) | esperanto (4) | eve online (3) | git (2) | GNU/linux (4) | markdown (7) | nexus7 (2) | python (7) | raspberry pi (3) | vim (1) | wordpress (1) | zatchtronics (3) | hago (759) | canciones (157) | borradores (7) | cover (42) | el extremo inútil de la escoba (2) | elec (1) | GRACO (2) | guitarlele (11) | ruiditos (11) | Solenoide (1) | fotos (37) | nanowrimo (3) | novela (26) | criaturas del pantano (5) | el año que no follamos (12) | huim (5) | rehab (4) | poemas (356) | Anclajes (15) | andando (3) | B.A.R (7) | Canción de cuna para un borracho (38) | Cercos vacíos (37) | Cien puentes en la cabeza (7) | Conejo azul (6) | Contenido del juego (5) | De tiendas (3) | del pantano (3) | Destrozos (2) | Epilogo (4) | Fuegos de artificio (5) | Imposible rescate (15) | Jugando a rojo (7) | Libro del desencuentro (2) | Lo que sé de Marte (11) | Los cuentos (21) | Montaje del juego (5) | Orden de salida (4) | palitos (31) | Piernas abiertas (7) | Poemas medianos (12) | Privado de sueño (7) | rasguemas (5) | Tanto para nada (17) | Todo a 100 (2) | Uno (4) | relatos (96) | anatemas (9) | orbital (2) | prompts (8) | vindicaciones (103) | perdiendo (1.704) | atranques (1) |

la vida xagerá

La verdad es que la vida es muy escandalosa. No hacía falta tanto jaleo por nada.

En realidad no hacía falta nada.

Apesta.

Porque no tiene olor.

Y lo que más inquieta, lo que más aterra, es precisamente esa falta de olor, esa nada tan tangible, tan inmediata…

bala

Y salió bala. Cuando todos cambiaron de pueblo yo me metí en casa. Hundido y refractado por los acontecimientos, por un comentario de Rous, que dijo «así te va». Así me va, rous, así de mal me va. No puedo negarlo. Salió bala y me puse a escribir, me llené de letras para no pensar en qué dicen las letras.

Sobreestimé la vida, pensé que era verdad. Pero es mentira.

Después, a las seis de la mañana, me di cuenta de lo triste que era todo. Y seguí escribiendo. Y era todo triste, de una tristeza infinita, de un color oscuro, muy oscuro. Y no me preocupó demasiado.

Nada lo hace. Ya no. Hubo un tiempo en que sí, pero entonces era todo muy diferente.

deivid de maría

Cuando vi por primera vez a David, antes de toda la vorágine actual, cuando ya componía para Los Caños, fue en el primer festival (y, lamentablemente, último) del Shakespeare in Rocks. Tocaban, entre otros, Kiko Tovar, Carlos Chaouen y Esperanza Grau. El concierto no estuvo mal, en el auditorio (ejem) del parque Cataluña, en Alcobendas. Tovar estuvo íntimo y pizpireto, Carlos borracho y distante, Grau inmensa. Y de repente nos meten a este buen hombre gaditano, que lo primero que dijo fue que venía de coger shirlas y después, lamentablemente, se puso a cantar. En medio de un montón de imágenes de sentimientos, me encontré con un traficante de sentimientos. No pude decir nada, la música era la esperada, ninguna novedad en el frente, las letras, de puro manidas, no conseguían transmitir nada. Excepto, claro, a un repertorio de tías con gran sentido crítico mal orientado, porque estaba dirigido a las greñas y la carita. Aunque hubiera cantado la internacional socialista le hubieran amado de igual modo. Chaouen sigue en la sombra, esperando, y de María está donde está. Nada nuevo bajo el sol, lo peor no es que no ganaran los buenos, sino que tampoco ganaron los hijos de puta, ganaron los cachorrillos de humano.

A mí, a ratos, me gustaría meter la cabeza en un agujero. Si estoy tan equivocado y tan en minoría, no sé qué coño pinto en estos trazos. La verdad es una cuestión de media estadística.

En tal caso, sobro. Me escondo. Me pliego en el bolsillo. Mientras todo siga así, no hay problema. Yo la verdad me la aplico a mí mismo, pero no arranco guerras santas. Que no lo hagan conmigo.