# perdiendo.org/museodemetralla

entraron en mi cabeza (201) | libros (20) | me lo llevo puesto (7) | pelis (2) | Renta básica (9) | series (6) | escasez (2) | frikeando (94) | arduino (1) | autoreferencial (11) | bici (1) | esperanto (4) | eve online (3) | git (2) | GNU/linux (4) | markdown (7) | nexus7 (2) | python (7) | raspberry pi (3) | vim (1) | wordpress (1) | zatchtronics (3) | hago (758) | canciones (156) | borradores (7) | cover (42) | el extremo inútil de la escoba (2) | elec (1) | GRACO (2) | guitarlele (11) | ruiditos (11) | Solenoide (1) | fotos (37) | nanowrimo (3) | novela (26) | criaturas del pantano (5) | el año que no follamos (12) | huim (5) | rehab (4) | poemas (356) | Anclajes (15) | andando (3) | B.A.R (7) | Canción de cuna para un borracho (38) | Cercos vacíos (37) | Cien puentes en la cabeza (7) | Conejo azul (6) | Contenido del juego (5) | De tiendas (3) | del pantano (3) | Destrozos (2) | Epilogo (4) | Fuegos de artificio (5) | Imposible rescate (15) | Jugando a rojo (7) | Libro del desencuentro (2) | Lo que sé de Marte (11) | Los cuentos (21) | Montaje del juego (5) | Orden de salida (4) | palitos (31) | Piernas abiertas (7) | Poemas medianos (12) | Privado de sueño (7) | rasguemas (5) | Tanto para nada (17) | Todo a 100 (2) | Uno (4) | relatos (96) | anatemas (9) | orbital (2) | prompts (8) | vindicaciones (103) | perdiendo (1.702) | atranques (1) |

turuturrurururtutu

«Mucho más que eso, advierte modestamente el que te dije, los proyecto a la idea misma de la revolución, porque la Joda es una de sus muchas casillas y ese ajedrez no se ganará nunca si yo no soy capaz de ser el mismo en la esquina y en la cama, y yo soy cincuenta u ochenta millones de tipos en este mismo momento.»

Julio Cortázar. Libro de Manuel.

Un día perfecto para ingresar en un psiquiátrico con un matasuegras en la boca, o para no entender nada de nada o para entenderlo todo, que no es sino eso lo que nos vuelve totalmente locos. In the morning te levantas bien, relajado y medio agilipollado, tomas una ducha y un café a partes iguales, dándote cuenta de que es ya invierno al notar cerca el punto de congelación justo un par de minutos después de cerrar el grifo, cuando aún te estás secando. Te vas con tu hermana a mirar gafas. Ves unas que no te molestan, te haces fotitos con la moderna tecnología de atención al cliente de un moderno centro óptico del carajo y cuando te dicen el precio de las gafas al completo ya sabes quién va a pagar el jodido aparatito en el que vas viendo como te van quedando todos los modelos. Lo vas a pagar tú, a ellos les sale lo comido por lo servido. Y encima te tienen arrobado, completamente entregado.

Sales con el rabo entre las piernas, por si acaso y porque es ahí donde suele estar, y llegas corriendo al trabajo, y allí te enteras de ciertas cosas que te hacen sentir escalofríos de rabia, que también los hay. Después miras la cuenta para ver si te han abonado los atrasos y constatas que no, que no es eso, que no es el día. Eso no parece importar cuando te das cuenta de que a día quince estás bajo mínimos, que jamás (y digo jamás) has tenido tan poca pasta en la mierda de cuenta de las narices. Espero haber comprado suficiente comida, porque voy a estar encerrado aquí hasta la siguiente fibrilación mística y beata de Santa Nómina.

Acabas la tarea escasamente remunerada y sales por la puerta para encarar los cuarenta minutos de paseo. Cuando llevas treinta y cinco te das cuenta de que te has dejado la cartera en la mesa del curro. Si tenía que suceder, desde luego tenía que ser hoy. Con resignación te vuelves. Por algún notable defecto genético, el camino, de vuelta, no te parece el mismo camino. Casi te pierdes. Te parece idiota.

Llegas a casa y encaras el ragut de ternera porque la carne está empezando a evolucionar en la nevera y tú sigues empeñado en comer ternera y no quién sabe qué. Cortas cebolla y te cortas a ti mismo, supongo que en sintonía, y empiezas a sangrar como un maldito surtidor poniendo perdida la cebolla, el cuchillo, la tabla… no creo tener instintos antropofágicos y mucho menos autoantropofágicos y por eso me lavo y me curo mientras la olla, que olvidaste secar por dentro antes de echar el aceite, se dedica a recrear en pequeña escala nada menos que la tercera guerra mundial. Y tú tienes la matanza de texas en la tabla y un dedo empeñado en ser fuente en el lavabo y una olla que haría huir por piernas (de caballo, es decir: patas) al séptimo de caballería con custer o quien sea a la cabeza, seguido pecho contra espalda del más aguerrido de su tropa. La situación es limítrofe y no se te ocurre más que pegar un grito, un bramido, un verdadero rebuzno en re sostenido y soltar el aire a golpes de pulmón. Después, evidentemente más relajado, aplacas la fuente, le pones una tapa a la olla y echas la carne y el pimiento y la cebolla a toda ostia, limpias la carnicería de la tabla y la almazara de los fuegos, la encimera, el suelo, las paredes… Apuras la coca-cola de un sorbo y te vas a por el lambrusco, echas vino blanco en la olla y te sientas en el escritorio, observando con absoluta satisfacción y un relax acojonante que han pasado ya las doce, y mientras vas hacia el baño para lavarte las manos te das cuenta de que no puedes, porque sólo tienes una y un rollo entero de papel higiénico manchado de rojo en el dedo índice de la otra, y a ver cómo te limpias una mano si no tienes otra contra la que frotarla.

Te sientas en la taza, al acecho. Esperando el siguiente desbarajuste mientras hierve la olla, se llena la cisterna y los vecinos se arrebujan en sus malditas y normales camas de mierda.

carta separada por hospitales, buzones y alguna que otra nadería

Como te estaba contando quedamos para grabar canciones o lo que surgiera Ortondo y su hermano, Ángela, jara, Cisneros, Roy, Ledia, el galego y yo, pero al final el galego dijo que no podía venir y fue casi místico, porque jara hizo lo mismo y definió un número par en las faltas, que es menos personal pero más redondo y, supongo, perfecto. Como te dije cuando te lo dije no echamos de menos a nadie aunque faltaban todos, y eso te lo digo para enmascarar que echamos de menos a todo el mundo pero, aún así, nos lo pasamos de puta madre. Ángela hizo de fotógrafa y tiró casi cien fotografías de las cuales habrá que tirar a la basura tres o cuatro, a lo sumo. Me las he visto putas para escoger una que subir y al final lo hice porque sí, sin pensar, que es como las cosas deberían ser siempre, o casi siempre, o al menos cuando no deberían ser de otra manera. Todo estuvo rulando bien y bien engrasado y sin trinos mecánicos ni chasquidos, pero como siempre sucede en domingo (y en el resto de días de la semana) al final todo el mundo se fue acordando de quién era y nos abandonaron por la cama en mayor o menor medida hasta que sólo quedamos ángela, el cisne (que es el-de-la-dory y/o cisneros) y yo.

Jara tuvo una movida y casi pasa un desatino cruel y brutal porque vivir en pareja no es fácil, no es nada fácil y a veces se confunde la falta de novedad con la falta de amor, y aunque son cosas ambas muy jodidas te juro que no son lo mismo. Yo me siento bien por vivir sólo porque me ahorro las broncas pero, qué quieres que te diga, me jode carecer de los abrazos, que es el contrapunto o el yang visible y manifiesto que duele cuando pienso que los abrazos eran tuyos y que esos precisos abrazos cotizan bien alto en mi dow jones emocional o catárquico o sentimental o visceral o alma concupiscente, que diría el platon, un verdulero del ahorramás al que le faltó nacer en grecia siendo apoderado y estando bien surtido de esclavos para llegar al agora autónomo y en condiciones de igualdad con el resto del mundo libre y civilizado. Además y sobre todo el hecho de que no haya leído jamás a Platón me hace pensar que es una sincera alma reencarnada, lo que no es poco.

Y ahora que todos se fueron pues qué quieres que te diga, mi niña, me quedé con una botella de lambrusco en plena circunstancia creativa y me puse a componer, canciones tristes que hablan de lo perdido y canciones tristes que hablan, sobre todo, de lo no-recuperado. Porque qué quieres que te diga, un polvo es un polvo y uno no va a rechazarlo cuando la parte contratante de la segunda parte lo merece y lo estima conveniente, pero no es en suma lo mismo ni de igual modo igual de significante.

Al final qué quieres que te diga pues que prefiero vivir solo porque si quiero alguna bronca en mi vida seguro que es alguna tuya (tendré que tirar de archivo) y en caso negativo, o de negativa cruel hacia o sobre el tema de tener las tuyas, pues prefiero no tener ninguna. Que las otras broncas no tienen un ying visible y, en suma, discutir por nada es tontería.

Duerme bien, mi vida.

P.S: Debido a nuestra circunstancia personal, que es la de la más absoluta distancia, te escribo esta carta a través de dos docenas de hospitales, varias centenas de quioscos y muchos y muchos bares. Me encantaría depositarla directamente en tus manos, pero debido a lo innombrable debo dejarla aquí y de este modo, sembrada en una red fría compuesta de cuerpos calientes cada uno en su casita y en el cobijo de sus personalidades escondidas. No sé a dónde dirigirla porque de ti no tengo ninguna dirección física, pero si alguna vez te llega agradecería una contestación sana y no enfermiza, siempre en la medida de lo posible y de lo humano, aunque el concepto de lo humano está un poco desdibujado desde el descubrimiento de los hobbits en una isla aislada (entonces) de java y no es menos cierto que ya dijo nietzsche en «humano, demasiado humano» que… Bueno, tú sabes.

De cuando en cuando tuyo,
Miguel.