# perdiendo.org/museodemetralla

entraron en mi cabeza (201) | libros (20) | me lo llevo puesto (7) | pelis (2) | Renta básica (9) | series (6) | escasez (2) | frikeando (94) | arduino (1) | autoreferencial (11) | bici (1) | esperanto (4) | eve online (3) | git (2) | GNU/linux (4) | markdown (7) | nexus7 (2) | python (7) | raspberry pi (3) | vim (1) | wordpress (1) | zatchtronics (3) | hago (759) | canciones (157) | borradores (7) | cover (42) | el extremo inútil de la escoba (2) | elec (1) | GRACO (2) | guitarlele (11) | ruiditos (11) | Solenoide (1) | fotos (37) | nanowrimo (3) | novela (26) | criaturas del pantano (5) | el año que no follamos (12) | huim (5) | rehab (4) | poemas (356) | Anclajes (15) | andando (3) | B.A.R (7) | Canción de cuna para un borracho (38) | Cercos vacíos (37) | Cien puentes en la cabeza (7) | Conejo azul (6) | Contenido del juego (5) | De tiendas (3) | del pantano (3) | Destrozos (2) | Epilogo (4) | Fuegos de artificio (5) | Imposible rescate (15) | Jugando a rojo (7) | Libro del desencuentro (2) | Lo que sé de Marte (11) | Los cuentos (21) | Montaje del juego (5) | Orden de salida (4) | palitos (31) | Piernas abiertas (7) | Poemas medianos (12) | Privado de sueño (7) | rasguemas (5) | Tanto para nada (17) | Todo a 100 (2) | Uno (4) | relatos (96) | anatemas (9) | orbital (2) | prompts (8) | vindicaciones (103) | perdiendo (1.705) | atranques (1) |

la experiencia estética

Pic00645.jpg
Uno de los rincones de la casa.

DEFCON 1. Terminal. Sólo han hecho falta dos comentarios inopinados de vic. KO. Paso.

«Excluido del conocimiento el olfato lo será también de la estética. Lo bello se constituye entonces tambén en un non olet primordial; el que marca la alquimia de la circulación, de las mercancías, del signo. El origen de las fortunas, el fango, no consiguen transpirar bajo la máscara atractiva de la Sra. Lanty. Es necesaria una condición ya verificada mucho antes en la experiencia de la lengua y de la ciudad: que lo bello no huela. La exclusión es definitiva cuando los dos términos del enunciado son permutados de forma que lo bello no huele equivale a no hay olor bello que es la forma que toma el rechazo de lo excrementicio en el discurso de la estética, el de Kant principalmente».

Dominique Laporte. Historia de la mierda. PRE-TEXTOS. Trad. Nuria Pérez de Lara. 3º edición 1998.

Esto apesta, joder. Olvido el mechero en todas partes. Tomo aire y trago CO2. Una foto bonita. La casa es bonita. Tengo un agujero. Tengo pupa. Mucha pupa. No me lamento. No me detengo. Sé dónde está lo que me importa (detrás de una vitrina opaca). Alguna vez deberán pensar que si sigo en lo mismo es…

porque es lo que existe. Porque es más fuerte que yo mismo. Es mucho más fuerte que yo. Es la condición sine qua non de la mismísima existencia, de la porción de ella encarnada en mí. ¿Alguna vez habéis tenido la sensación de que algo es inextricablemente real, hasta el punto de volatilizar lo demás si deja de existir? Pues ello es.

Tomaré unas cervezas, escucharé a los piratas. Me sentaré a comer luego y fumaré largos cigarros patéticos. Tomaré café, seguramente. Seguramente miraré el teléfono. Compondré una canción, algunas más. Escribiré algunos poemas e intentaré un relato y me perderé, me perderé luego en el fluir de las cosas mientras mi misma vida está en otra parte, unida a mí por débiles hilos de bramante (qué más da el bramante?, mejor si fuera goma elástica que tirara de ella hacia mí). Esto es un sueño. «No me importaría morirme ahora, porque no me queda nada», cantan los piratas. Todo da vueltas (¿la cerveza?), todo da vueltas y hago un poema (¿caduca aquí la sesión?). Habla de naa. Me voy a bailar al salón y abrazo la planta, echo agua al acuario, bailo por todas partes, le doy una patada a la mesa, me tiro al sofá y me levanto, estoy inquieto. He cogido unas ceras y me he pintado el cuerpo de rojo, azul, amarillo… símbolos inventados de fertilidad, o de bonanza en la caza (estoy por salir así y cazar un mamut o una rata, en su defecto), al mismo tiempo fumo, bebo y escribo poemas. Como un gilipollas pintado con un litro de mahou y largos cigarros patéticos, en un festival a la vida que no está. Todo ello. Vueltas, brincos, patadas. Cera que se corre con el sudor. Una masa gorda girando y retorciéndose en un salón tan bonito. Una masa menos gorda ya que antes reconcomiéndose, huyendo a los gritos (pobres vecinos) y los saltos.

La estética nos salva. Esto es precioso.

superhéroes

Pic00649.jpg

Segundo litro de cerveza. Joder, si existe superman, o la bruja avería, o el gran superhéroe americano, que venga alguno a salvarme de mis propios recuerdos. Este es justo el momento. Estoy dispuesto. Me he abandonado a mí mismo, podría incluso aceptar consejos. Un universo más que medio vacío (decía una astrofísica en el programa de punset). Está del todo vacío. Eso lo rubrico yo en cualquier momento.

Bah. Ella estará feliz en otra parte. Y eso no tiene nada que ver. Al principio era jodido pensar que estaba jodido en soledad (quiero decir, que ella estaba bien, por eso del amor verdadero y de la insoportable levedad del ser, como ya dije en otra parte, utilizad la búsqueda, que pa eso está), pero ahora lo duro es comprender

que estoy jodido. Que pese a todo sigo sintiendo lo mismo. Hay que vivir con ello (con eso y con la falta absoluta de necesidad en el otro). Segundo litro (superman?, bruja avería?, superhéroe americano?). Paniker, en el nombre de Dios, ven en mi ayuda con tu mística (pero he leído tu diario, no me engañas del todo, que tu vida pendula en el amor como la de todos). Hank, tronko, sácame de esto con un par de cervezas y un par de polvos con unas tías (¿podrías?, ¿sería suficiente?, en todo este tiempo no lo ha sido). No se a quién más invocar, a Farmer (otro llorón como yo, mucha cerveza, mucha fiesta, mucha mierda pero todo en el mismo punto).

Quizá, si no tuviera tan claro que he sido un borrón (o que ahora no soy más que un borrón según qué conciencia) cogería el teléfono y lo haría sonar. Abriría una puerta. Una dimensión espacio-temporal de contacto. Ohh, cómo necesitaría hacerlo. Pero soy un borrón. Los borrones no tienen derecho a nada (excepto las cervezas, las pibas, la juerga, recreaciones de un universo paralelo que intentan cubrir el Universo que se ha colapsado).