# perdiendo.org/museodemetralla

entraron en mi cabeza (201) | libros (20) | me lo llevo puesto (7) | pelis (2) | Renta básica (9) | series (6) | escasez (2) | frikeando (94) | arduino (1) | autoreferencial (11) | bici (1) | esperanto (4) | eve online (3) | git (2) | GNU/linux (4) | markdown (7) | nexus7 (2) | python (7) | raspberry pi (3) | vim (1) | wordpress (1) | zatchtronics (3) | hago (760) | canciones (157) | borradores (7) | cover (42) | el extremo inútil de la escoba (2) | elec (1) | GRACO (2) | guitarlele (11) | ruiditos (11) | Solenoide (1) | fotos (37) | nanowrimo (3) | novela (26) | criaturas del pantano (5) | el año que no follamos (12) | huim (5) | rehab (4) | poemas (356) | Anclajes (15) | andando (3) | B.A.R (7) | Canción de cuna para un borracho (38) | Cercos vacíos (37) | Cien puentes en la cabeza (7) | Conejo azul (6) | Contenido del juego (5) | De tiendas (3) | del pantano (3) | Destrozos (2) | Epilogo (4) | Fuegos de artificio (5) | Imposible rescate (15) | Jugando a rojo (7) | Libro del desencuentro (2) | Lo que sé de Marte (11) | Los cuentos (21) | Montaje del juego (5) | Orden de salida (4) | palitos (31) | Piernas abiertas (7) | Poemas medianos (12) | Privado de sueño (7) | rasguemas (5) | Tanto para nada (17) | Todo a 100 (2) | Uno (4) | relatos (97) | anatemas (9) | orbital (2) | prompts (8) | vindicaciones (103) | perdiendo (1.708) | atranques (1) |

pinos y arena

No es importante. Nada lo es hasta tal punto.

Recomencemos: todo está donde fue dejado. Después le perdí la pista. Porque lo buscaba en otra parte. No se movió. Qué raro.

Mañana enseñando el zulo (bolsón cerrado) a los ascendentes. Tarde loca de curro. Noche de cervezas y pizzas con maese Nano. Un buen día. Un día bueno.

Recomenzar es hacer lo mismo. Pero de otro modo. Sentirlo. Con eso basta. No sustituyeron los pinos a la arena. La arena nunca dejó de estar. Pero no podía verla. Cosas que pasan.

Cuidaros.

noche de vuelta

Lo cotidiano. Nada cambia, pero de algún extraño modo todo ha cambiado cuando quedo, entro y me siento. Un año de por medio es mucho tiempo, y ha habido lazos que se han estrechado, otros que han desaparecido y otros que llegan de nuevas cuando yo entro en escena. Son los mismos, más o menos, soy el mismo, más o menos, pero de algún modo, ya digo, todo ha cambiado. Si fuéramos baldosas la yaga que nos separa (y nos junta, al mismo tiempo) se habría ensanchado algunos centímetros.

No es algo malo en sí mismo, es una realidad nueva.

Me alegro de ver a todo el mundo, me alegro de volver a reír con ellos. Les cuento mis miserias y mis lindezas y ellos me cuentan sus miserias y sus lindezas. En eso no ha cambiado nada, la confianza sigue intacta, es otro matiz, otro punto del camino el que se ha desleído.

Es curioso, supongo que fui yo el que siguió otro camino, y algo de reproche velado, quizá, algo de resentimiento sordo quedó en alguna parte, dentro de la conciencia. No lo niego, yo elegí desligarme. No podía ser de otro modo, por mera supervivencia, eficacia ecológica, mecanismos cognitivos de autodefensa. No sabemos dónde fueron las tardes y las noches que nunca sucedieron. No sabemos lo que nos hubieran dado, pero sí lo que, de algún modo (lamento ser tan vago en las explicaciones), nos han restado al no ser.

Cosas que pasan. Nuevo punto cero. De aquí en adelante.

dormir

Siempre devenir, siempre en movimiento, esa es la nueva máxima. Si en lo personal mis historias avanzan todas y cada una abriendo nuevos frentes constantemente, en lo parasimpático la cordura refleja los nuevos días dejándome el sueño, como recuerdo, y la imposibilidad de dormir. Dormir debe ser para otros.

He limpiado el baño, la cocina, el salón, todo el dormitorio excepto el escritorio (¡faltaría más!), buscando con ello la cama y el abandono. Después será noche y vendrá otra noche mágica, y yo relegaré la necesidad de dormir a otra parte, hasta que, supongo, llegue un momento en el que caiga y reviente.