# perdiendo.org/museodemetralla

entraron en mi cabeza (201) | libros (20) | me lo llevo puesto (7) | pelis (2) | Renta básica (9) | series (6) | escasez (2) | frikeando (94) | arduino (1) | autoreferencial (11) | bici (1) | esperanto (4) | eve online (3) | git (2) | GNU/linux (4) | markdown (7) | nexus7 (2) | python (7) | raspberry pi (3) | vim (1) | wordpress (1) | zatchtronics (3) | hago (759) | canciones (157) | borradores (7) | cover (42) | el extremo inútil de la escoba (2) | elec (1) | GRACO (2) | guitarlele (11) | ruiditos (11) | Solenoide (1) | fotos (37) | nanowrimo (3) | novela (26) | criaturas del pantano (5) | el año que no follamos (12) | huim (5) | rehab (4) | poemas (356) | Anclajes (15) | andando (3) | B.A.R (7) | Canción de cuna para un borracho (38) | Cercos vacíos (37) | Cien puentes en la cabeza (7) | Conejo azul (6) | Contenido del juego (5) | De tiendas (3) | del pantano (3) | Destrozos (2) | Epilogo (4) | Fuegos de artificio (5) | Imposible rescate (15) | Jugando a rojo (7) | Libro del desencuentro (2) | Lo que sé de Marte (11) | Los cuentos (21) | Montaje del juego (5) | Orden de salida (4) | palitos (31) | Piernas abiertas (7) | Poemas medianos (12) | Privado de sueño (7) | rasguemas (5) | Tanto para nada (17) | Todo a 100 (2) | Uno (4) | relatos (96) | anatemas (9) | orbital (2) | prompts (8) | vindicaciones (103) | perdiendo (1.706) | atranques (1) |

descartado

Siempre he tenido tendencia a evitar problemas. No estoy cómodo en ellos. No soy capaz de pasar a otra cosa mientras no se resuelve. Me pregunto si podría entender el impulso que te lleva a generar un movimiento sólo porque pase algo, en un grado tal de aburrimiento vital en el que no te importa poner todo en peligro con tal de tirar una piedra en mitad del estanque.

Ser, una vez, esa gente que sólo quiere echar a rodar la bola aunque termine incluso con su dolor o con su derrota, con su muerte. ¿Merece la pena? Cuando todo termina, ¿suspirarán alegres por haber hecho lo que han hecho, por haberlo intentado? ¿No mirarán con nostalgia la negación de un montón de tardes en un sofá con un té y un libro entre las manos, un café con alguien, un paseo un atardecer, una sobremesa frente a la chimenea? ¿Quizá no?

Pensar menos y lanzarse más, entiendo.

¿Cómo se percibe la vida cuando estás en ese estado?

mínimos

Cualquiera que defienda una opción en la que se prima el egoísmo por encima de la garantía de unos bienes esenciales para cada uno, independientemente de su economía y lo que pueda o no permitirse, está muy fuera de mi liga. Muy fuera. Una vez eso cubierto puedo hablar de lo que sea, pero sin eso no hay conexión posible. Cuando tengo a alguien así delante de mí no dejo de pensar que no puedo fiarme de alguien a quien sólo se le ocurren amenazas (hambre, frío, enfermedad, pobreza) como estímulo para una supuesta superación personal. Yo soy más de la curiosidad y de proteger más al que más lo necesita, lo siento. Que sí, que te enriquezcas hasta que el dinero te brote de las cejas, pero déja a los demás en paz. Deja de racionalizar tu riqueza frente a su pobreza como un cálculo esfuerzo-resultado que se desmonta sólo con mirarlo.

Porque cuando el argumento es una amenaza la situación es siempre una coerción.

transcurrir

La cosa esta de andar picando código y haber dejado de lado la música con el MPKmini. No hay tiempo para todo y todo es un desgaste. Me pregunto si sin la presión del curro podría hacer más cosas y más cosas variaditas. Lmms, controlador midi, poesía, seguir aprendiendo a dibujar, la guitarra, escribir más novelas, relatos, seguir con python, dejar de ver pelis y series en inglés con subtítulos en inglés y empezar a aprender inglés de una vez…

El agobio de lo que no sucede y la lástima por el tiempo, ¿dónde está, dónde se ha ido?, ¿cómo ha conseguido hacerlo sin que me entere? Hace cinco años creé un pequeño documento privado en pastebin que se llama "quiero". Te vez en cuando entro y hago una anotación, y lo que quiero parece seguir siendo lo mismo. Avanzo, claro, pero estoy lejos de llegar a alguna parte. Para eso necesitaría más tiempo. No puedo hacerlo sin curro porque el agobio de no tener donde caerme vivo no me dejaría concentrarme en nada. Seguiré rellenando. ¿Alguna vez dibujaré, programaré, tocaré, escribiré, hablaré inglés? ¿Alguna vez conseguiré llegar a esa parte de la curva en la que dices eh, pues no está mal, un poco más aquí y…

¿Alguna vez? Sé que ya ha sucedido, pero… sigo sin verlo, la verdad. Es posible que esté lo más cerca que haya estado nunca, pero sigue sin parecer demasiado impresionante desde aquí.