# perdiendo.org/museodemetralla

entraron en mi cabeza (201) | libros (20) | me lo llevo puesto (7) | pelis (2) | Renta básica (9) | series (6) | escasez (2) | frikeando (94) | arduino (1) | autoreferencial (11) | bici (1) | esperanto (4) | eve online (3) | git (2) | GNU/linux (4) | markdown (7) | nexus7 (2) | python (7) | raspberry pi (3) | vim (1) | wordpress (1) | zatchtronics (3) | hago (759) | canciones (157) | borradores (7) | cover (42) | el extremo inútil de la escoba (2) | elec (1) | GRACO (2) | guitarlele (11) | ruiditos (11) | Solenoide (1) | fotos (37) | nanowrimo (3) | novela (26) | criaturas del pantano (5) | el año que no follamos (12) | huim (5) | rehab (4) | poemas (356) | Anclajes (15) | andando (3) | B.A.R (7) | Canción de cuna para un borracho (38) | Cercos vacíos (37) | Cien puentes en la cabeza (7) | Conejo azul (6) | Contenido del juego (5) | De tiendas (3) | del pantano (3) | Destrozos (2) | Epilogo (4) | Fuegos de artificio (5) | Imposible rescate (15) | Jugando a rojo (7) | Libro del desencuentro (2) | Lo que sé de Marte (11) | Los cuentos (21) | Montaje del juego (5) | Orden de salida (4) | palitos (31) | Piernas abiertas (7) | Poemas medianos (12) | Privado de sueño (7) | rasguemas (5) | Tanto para nada (17) | Todo a 100 (2) | Uno (4) | relatos (96) | anatemas (9) | orbital (2) | prompts (8) | vindicaciones (103) | perdiendo (1.703) | atranques (1) |

encontronazos con la irrealidad

Después de un día durete de trabajo no está mal llegar a casa y abrir la ficha de la primera novela del ciclo y dale duro al snowflake. No sé si está bien o mal, pero tiene cosas adheridas ricas cuando ya has probado todo lo demás.

Resulta que haciendo cosas que te parecen tontas vas desarrollando la historia que tu cabeza se empeña en estancar. Sorpresa.

Los personajes empiezan a dejar de ser una imagen para tener gustos, conflictos, desarrollos, ideas. Los personajes empiezan a decirte cosas que no cuadran dentro de la historia. Es más, los personajes empiezan a mostrarte huecos en la historia que no habías visto antes. Esto es gueno. Sorpresa.

Darles personalidad les hace no encajar en el plan que tenías previsto. Alguien no puede hacer lo que tú pensabas que tenía que hacer porque, bueno, simplemente no es algo que ellos harían. Eso te hacer tomar desvíos, añadir cosas, forzarlos. Hacer lógico incluso en lo ilógico su camino. Me pregunto si es una buena idea. Pero al final…

La vida es finalmente como un videojuego que juegas en tu tiempo libre. No es parte de lo que tienes que hacer para mantenerte, comer, dormir, pajearte, mantenerte bajo techo, relacionarte, generar facturas, ganar el dinero suficiente como para mantenerte, comer, dormir, pajearte, mantenerte bajo techo, relacionarte, pagar facturas. Todo lo que hago en mi tiempo libre empieza a tener que ser satisfactorio. No tiene que hacerme desbordantemente feliz, no tiene que salvarme la vida. No tiene que.

Por otra parte diluvia. Suena la lluvia contra los adoquines de la terraza. Es como si las cosas que andan sueltas se estuvieran deshaciendo en goterones de agua cayendo. No tienes que, no sabes mucho. Lo importante parece ser más o menos eso. Sorpresa.

desimportancias

Ayer tenía muchas ganas de escribir. He estado retomando el Ciclo del Encuentro y tengo algunas (creo) buenas ideas para la primera novela de la serie. Pero tenía canciones retocadas por la otra parte de la cosa Solenoide (nombre provisional™) y quería revisarlas. Lo hice y me llevó de nuevo a Fly me to the moon y a tocarla un rato mejorando los acordes y, al final, no escribí nada.

Y qué.

fly me to the moon

Componer es, para mí, una forma de evitarlo, pero no es una forma definitiva. No todo depende de mi cabeza. La realidad suele ser una forma fría y con aristas que se espeja a sí misma y multiplica los espacios. Eso suele ser, básicamente, porque no hay una realidad a la que llamar así y dejarse de problemas. Vivimos en esta construcción que habitamos todos confrontando lo que somos con lo que son, y sobre lo que son o puedan ser todo son cábalas, imaginerías. Estados de ánimo, construcciones.

Nuestros sentimientos son los mismos que pudieron ayudarnos a evolucionar de algún modo, pero hemos reificado nuestra propia cosa. Reificar, una cosa que saqué de Hannah Arendt. Recalificar, volver a calificar. Recalibrar, volver a calibrar. Reificar, un prefijo junto a un sufijo. Nunca me fijé lo suficiente, pero el prefijo es re- y el sufijo es -ficar, no -ificar, por lo que en ese palabro inventado del que sacar algún sentido incluye una i en medio que no sé muy bien qué puede significar, aunque quizá sólo en castellano, no sé. Si busco en la RAE i es, en la lógica escolástica, la letra que representa la proposición particular afirmativa. Una proposición afirmativa es aquella que afirma el predicado de toda clase o de parte de la misma nombrada por el sujeto. Si es particular afirmativa es aquella en la que no se incluye a todo el grupo al que representa, sino sólo a una parte. ¿A qué parte en reificar, a qué parte de que grupo? Eso me supone una dificultad.

La música, como parte de la parte que me mantiene dentro del mundo sacándome de él, me recuerda a un Tony Bennett poblado de alzheimer despertando del retiro del cerebro naufragado para volvernos locos con el video que me estoy poniendo en bucle.

https://www.youtube.com/watch?v=z5lCmoYBKqA

No es tan fácil, es un medio montaje a priori, nadie llevaría a nadie a una situación así si no pudiera despertar a tiempo de rascar unos dollars del bolsillo de todos. Qué hubiera pasado si el tipo sólo hubiera sido capaz de decir "¿qué?". Uno quiere creer, y en eso va toda la apuesta. Como Unamuno, con sus cosas y su drama, eligiendo crear a Dios porque necesitaba que estuviera ahí. La i de algunos dentro de un grupo, con lo excluyente que puede, y debe, parecer. No todo el mundo compone, aunque todo el mundo podría hacerlo, no todo el mundo canta canciones y se refleja en ellas. No todo el mundo encuentra el sentido en cosas así, no todo el mundo puede darles la importancia que pueden o no tener.

Pero si compones, y si al hacerlo tu cabeza explota y te saca de la realidad al mismo tiempo que te devuelve después renovado a ella, bienvenido seas.

Llévame a la luna
Déjame jugar entre las estrellas
Y déjame ver como es la primavera
En Júpiter y Marte
En otras palabras, toma mi mano
En otras palabras, cariño, bésame

Llena mi corazón con canciones
Y déjame cantar para siempre
Eres todo lo que anhelo
Todo lo que rezo y adoro
En otras palabras, por favor sé real
En otras palabras, te amo

Llena mi corazón con canciones
Déjame cantar para siempre
Eres todo lo que anhelo
Todo lo que rezo y adoro
En otras palabras, por favor sé real
En otras palabras, en otras palabras
Te quiero