# perdiendo.org/museodemetralla

entraron en mi cabeza (201) | libros (20) | me lo llevo puesto (7) | pelis (2) | Renta básica (9) | series (6) | escasez (2) | frikeando (94) | arduino (1) | autoreferencial (11) | bici (1) | esperanto (4) | eve online (3) | git (2) | GNU/linux (4) | markdown (7) | nexus7 (2) | python (7) | raspberry pi (3) | vim (1) | wordpress (1) | zatchtronics (3) | hago (761) | canciones (157) | borradores (7) | cover (42) | el extremo inútil de la escoba (2) | elec (1) | GRACO (2) | guitarlele (11) | ruiditos (11) | Solenoide (1) | fotos (37) | nanowrimo (3) | novela (26) | criaturas del pantano (5) | el año que no follamos (12) | huim (5) | rehab (4) | poemas (357) | Anclajes (15) | andando (3) | B.A.R (7) | Canción de cuna para un borracho (38) | Cercos vacíos (37) | Cien puentes en la cabeza (7) | Conejo azul (6) | Contenido del juego (5) | De tiendas (3) | del pantano (3) | Destrozos (2) | Epilogo (4) | Fuegos de artificio (5) | Imposible rescate (15) | Jugando a rojo (7) | Libro del desencuentro (2) | Lo que sé de Marte (11) | Los cuentos (21) | Montaje del juego (5) | Orden de salida (4) | palitos (31) | Piernas abiertas (7) | Poemas medianos (12) | Privado de sueño (7) | rasguemas (5) | Tanto para nada (17) | Todo a 100 (2) | Uno (4) | relatos (97) | anatemas (9) | orbital (2) | prompts (8) | vindicaciones (103) | perdiendo (1.709) | atranques (1) |

me temo

El problema de escribir una novela es mirar lejos. El problema es, literalmente, no ser capaz de dejar de mirar más lejos. Una novela es una prueba de resistencia. Me gustaría ser capaz de hacer algo como eso. O quizá tener un don, dejar de pensar, limitarme a escribir. Dejar de pensar en qué cuando sólo hay un ahora como una escalera mecánica que siempre sigue subiendo. El ahora es siempre ahora, pero se desplaza hacia delante. Una cinta de esas de los aeropuertos, tú no caminas pero siempre estás un poco más adelante que antes. El problema de escribir una novela es saber detenerse ahí, saber mantenerse ahí, avanzar sin avanzar. Dejar que la cosa transcurra y cuidar los detalles sobre cómo lo hace. No importa cómo termina una novela si es buena. No importa ni media mierda.

Estoy harto de leer, quizá eso también es un poco un problema. Estoy harto de ver los andamios. El problema es que ya veo tanto los andamios que ni puedo escribir ni puedo leer en condiciones. La lectura es un asunto de confianza. Tienes que confiar en que dedicarle el tiempo suficiente al texto que tienes delante va a merecer la pena. Tienes que dejarte llevar. A menudo es una mala apuesta. Muy a menudo es una pérdida de tiempo horrenda.

Sufrir eso como lector podría decantar algo las decisiones como escritor, pero últimamente no estoy demasiado convencido de eso. La lectura no es importante, la escritura tampoco lo es, no hay que hacer ninguna de ellas por nada en concreto. Es, simplemente, algo que podría disfrutar un montón. Pero para eso tengo que coger la cinta y dejarme deslizar sobre ella. La historia no importa, los personajes no importan, el contexto no importa. Lo que importa es por qué sucede lo que sucede, dejar ahí tirado ese hilo para el que lo quiera recoger. Eso te hace ser honesto (para hacer eso tienes que ser honesto de un modo muy especial). Con todo lo que se involucra. Pero no sé si soy capaz de vencer la angustia que siento cuando empiezo a escribir debido un poco a todo esto, a no saber dejar de mirar lejos, a olvidar el detalle justo por eso. A sentir que no estoy apostando bien cuando lo hago por mí.

Y es una pena. Mecánicamente disfruto mucho escribiendo, adoro el teclado y cómo los dedos hacen lo que deben. Mentalmente más o menos también. Pero lo otro, lo de la angustia… es un plato jodido de tragar. Y como la escritura no es importante normalmente gana el no hacerlo. El no sufrir gratis. No quiero añadir más mierda a la mierda global.

Se pueden copiar estructuras, andamiajes, y entonces escribir es un ir rellenando huecos, más o menos, más más que menos. Pero eso es más o menos basura si lo piensas un poco. Así que qué. Pues nada. Me siento triste por ello, pero hoy por hoy no hay mucho que pueda hacer al respecto. No sé si el mundo se está perdiendo un novelista excepcional, aunque creo que en absoluto, pero al menos me estoy ahorrando unos cuantos malos tragos. Si no va de eso, no sé de qué va todo esto de estar vivo.

No sé. Sólo quería decir eso.

(Suspira resignado y cierra el editor).

molarse

Me ha costado mogollón y no le recomiendo a nadie hacerlo solo, pero mi guitarlele ahora es eléctrico. Este es el rollo. Dices. Este es el tema. Dices. Tremendo. He sudado océanos. Gracias a la dremel de Cacho. Gracias a los consejos de Rafah y de Nano. Sólo el afinador vale oro. Con qué poco nos conformamos.

Afinador en el guitarlele. No lo hagáis nunca solos, de verdad. Yo no volvería a hacerlo ni cobrando. Soy más de tocar guitarras que de perforarlas.

ha llegado el día

tempo

112

acordes

(2) A G A F
(2) F G A C
(2) A G A F
(2) F G A C
(2) D C
(2) A G A F
(2) F G A C
(2) D C
(4) G D A C

letra

tengo un sueño primero, luego otros que no van tan bien
cristales gritando soledades en papel,

no tengo tiempo que perder me estoy estoy muriendo de escasez
no tengo un sitio al que llegar he llegado cien veces a los demás

y sé
que no
hay más

y sé
que en ellos
no estás

no tengo tiempo que perder me muero de ganas por llegar
te espero en la puerta, déjame entrar cuando me escuches callar

vente cuando el aire – se haga fino como existir
vente cuando el aire – te escuche suspirar

tengo un sueño primero, después los demás
un sueño asequible que se deja moldear

no tenemos tiempo para más, el destino está escrito aunque no sepa hablar
si ves mi sombra estoy por llegar, coge una muda y ponte a saltar

vente cuando el aire – se haga fino como existir
vente cuando el aire – te escuche suspirar

y correremos hasta estar lejos de todo
correremos hasta que nada quede cerca
correremos hasta poder inventarnos los nombres
correremos hasta que lo demás sea lo otro