# perdiendo.org/museodemetralla

entraron en mi cabeza (201) | libros (20) | me lo llevo puesto (7) | pelis (2) | Renta básica (9) | series (6) | escasez (2) | frikeando (94) | arduino (1) | autoreferencial (11) | bici (1) | esperanto (4) | eve online (3) | git (2) | GNU/linux (4) | markdown (7) | nexus7 (2) | python (7) | raspberry pi (3) | vim (1) | wordpress (1) | zatchtronics (3) | hago (760) | canciones (157) | borradores (7) | cover (42) | el extremo inútil de la escoba (2) | elec (1) | GRACO (2) | guitarlele (11) | ruiditos (11) | Solenoide (1) | fotos (37) | nanowrimo (3) | novela (26) | criaturas del pantano (5) | el año que no follamos (12) | huim (5) | rehab (4) | poemas (356) | Anclajes (15) | andando (3) | B.A.R (7) | Canción de cuna para un borracho (38) | Cercos vacíos (37) | Cien puentes en la cabeza (7) | Conejo azul (6) | Contenido del juego (5) | De tiendas (3) | del pantano (3) | Destrozos (2) | Epilogo (4) | Fuegos de artificio (5) | Imposible rescate (15) | Jugando a rojo (7) | Libro del desencuentro (2) | Lo que sé de Marte (11) | Los cuentos (21) | Montaje del juego (5) | Orden de salida (4) | palitos (31) | Piernas abiertas (7) | Poemas medianos (12) | Privado de sueño (7) | rasguemas (5) | Tanto para nada (17) | Todo a 100 (2) | Uno (4) | relatos (97) | anatemas (9) | orbital (2) | prompts (8) | vindicaciones (103) | perdiendo (1.708) | atranques (1) |

los míos

No me gusta usar plugins porque wordpress se ha vuelto loquísimo, torcidísimo entre lo que no implementa en el core para no matar el negocio y el no moderar la existencia de miriadas de plugins gratuitos que te llenan la administración de publicidad para que te pases a la versión pro con cualquier excusa. Como muestra de lo primero la cosa esa indescriptible de jetpack, hecha para vender los servicios de wordpress.com en el .org y sin fijarse en ningún momento más que en el dinero del usuario, y de lo segundo basta con instalar un plugin al azar, las probabilidades de que sean escaparates de ferias a las que no quieres ir es casi total.

Así que esta no será una lista larga, pero sí una gran lista. Por supuesto, ninguno de ellos tiene pubicicidad ni te tortura con versiones pro.

  1. Editor clásico. Guttemberg es una mierda para cualquier cosa que no sea la redacción de un periódico. Para eso también sigue siendo una mierda, pero puedo llegar a entender el uso.
  2. Mitori Markdown. Sencillo. Te permite subir el contenido desde un archivo a través de la url o introducir markdown en un campo de texto que convierte al editor. Utilicé una temporada WP Githuber MD, pero la verdad es que no suelo escribir en el editor directamente, me parece muy pesado y me daba algunos problemas de visualización en el móvil. Si alguien escribe y edita habitualmente desde el editor de wordpress se lo recomiendo sin reservas.
  3. Two Factor. No tiene ni configuración general, activas el plugin y lo configuras desde tu usuario.

Gracias a los tres por ser buena gente.

cambios trascendentales

Es hermozo.

Jetpack es una plugin enorme, pesado y que te está pidiendo constantemente dinero. El rollito freemium. Te lo instalas gratis, hace un par de cosas gratis y te pide dinero el resto del tiempo. Lo utilizaba básicamente para escribir las entradas en markdown (aunque nunca escribo en el editor de wordpress, ya ka sá), por unas estadísticas que no miro nunca y para que me lance un aviso que no leo cuando el servidor está caído. Hay que actualizarlo con frecuencia y tiene unos 1500 archivos, todos idiotas. Lo uso porque en algún momento debió ser la única opción para el asunto del markdown.

Esta mañana ha dejado de funcionar y ha generado una aviso diciéndome que la instalación estaba incompleta, así que me lo he tomado como una provocación en toda regla, lo he fusilado y he buscado una alternativa, WP Githuber MD, y desde él estoy escribiendo esto.

En otro orden de cosas mañana es el día en el que me arrancan todos los dientes de la mandíbula inferior, me hacen agujeros en ella y me meten dentro implantes, quizá por eso esté absolutamente concentrado en tonterías. Un plugin me daba un error count e hice algo de fontanería hasta comprender dónde estaba y cómo solucionarlo. Eso fue suficiente.