# perdiendo.org/museodemetralla

entraron en mi cabeza (201) | libros (20) | me lo llevo puesto (7) | pelis (2) | Renta básica (9) | series (6) | escasez (2) | frikeando (94) | arduino (1) | autoreferencial (11) | bici (1) | esperanto (4) | eve online (3) | git (2) | GNU/linux (4) | markdown (7) | nexus7 (2) | python (7) | raspberry pi (3) | vim (1) | wordpress (1) | zatchtronics (3) | hago (760) | canciones (157) | borradores (7) | cover (42) | el extremo inútil de la escoba (2) | elec (1) | GRACO (2) | guitarlele (11) | ruiditos (11) | Solenoide (1) | fotos (37) | nanowrimo (3) | novela (26) | criaturas del pantano (5) | el año que no follamos (12) | huim (5) | rehab (4) | poemas (356) | Anclajes (15) | andando (3) | B.A.R (7) | Canción de cuna para un borracho (38) | Cercos vacíos (37) | Cien puentes en la cabeza (7) | Conejo azul (6) | Contenido del juego (5) | De tiendas (3) | del pantano (3) | Destrozos (2) | Epilogo (4) | Fuegos de artificio (5) | Imposible rescate (15) | Jugando a rojo (7) | Libro del desencuentro (2) | Lo que sé de Marte (11) | Los cuentos (21) | Montaje del juego (5) | Orden de salida (4) | palitos (31) | Piernas abiertas (7) | Poemas medianos (12) | Privado de sueño (7) | rasguemas (5) | Tanto para nada (17) | Todo a 100 (2) | Uno (4) | relatos (97) | anatemas (9) | orbital (2) | prompts (8) | vindicaciones (103) | perdiendo (1.708) | atranques (1) |

retribución

Se cree en dios, se cree en superhéroes, se cree en hombres justos, se cree en cualquier cosa que nos permita sentir que la injusticia que nos rodea cada día tendrá un castigo y un final en algún momento. Se quiere creer en lo que sea que nos permita sobrevolar la ruina diaria sin implosionar de asco, de rabia y de dolor.

(Volviendo a ver la primera temporada de True Detective).

fuente de historias

He comprado rimworld, así que supongo que habrá menos de esto. Ayer perdí a tres de mis colonos por el ataque de un oso. El último se quedó solo tras verlos morir durante el tratamiento y de abandonar sus cadáveres lejos porque no sabía cómo enterrarlos. Tener los cadáveres cerca le repugnaba y le deprimía. No tenía habilidades médicas (de ahí lo del éxito de los tratamientos) ni sociales (cero comercio) y tenía 78 años de edad en ese momento, así que la cosa pintaba muy muy complicada. Más tarde un jefecillo lejano se ofreció a enviar a uno de sus súbditos si su hijo aprendía la experiencia de vivir en el asentamiento durante 5 días sin morir. Casi lo mato al meterlo en la lanzadera sin comida tres días antes de que despegara, para cuando finalmente encontré el botón para adelantar el despegue tenía desnutrición severa. Como por suerte llegó vivo (al menos respiraba) me mandaron a Martillo, un curandero. Cuando he cerrado la partida estaban recogiendo fresas acompañados por una mujer y una cabra (sic) que habían aparecido por allí de dos orígenes diferentes para vivir la experiencia. La colonia de la muerte se disfraza de casa rural. Martillo está investigando la tecnología para construir una radio y ponerse en contacto con gente que quiera venir a la colonia. Los primeros colonos hicieron las cosas sólidas y hay energía, comida y espacio de sobra. Félix, el superviviente de la primera hornada, está deprimido porque los cuerpos de sus primeros compañeros ya se han convertido en polvo y no hay tumbas a las que presentar respetos y dar las gracias.

Tengo un mamut tumbado en la sala común que lleva inconsciente meses. Atacó cuando una delegación estaba de visita y le atravesaron la cabeza con una flecha. Félix lo curó y lo alimenta con paciencia pero no ha recuperado nunca la consciencia.

Todo eso jugando en ridículamente fácil. Ahora ya no quiero hacer otra cosa.

cuando te dejan de lado

Las encuestas dan un 40% de intención de voto en segunda vuelta a Le Pen, he oído esta mañana a un tertuliano decir en RNE. Si eso no desata ninguna alarma acerca de cuál es el problema que la población enfrenta y cuáles las alternativas que se le presentan como solución no sé qué será capaz de hacerlo.

Se puede seguir pensando que la gente es tonta o que no sabe votar y lo hace mal, desde luego es más sencillo que entenderse con el miedo y la preocupación que se extienden por la sociedad según la desigualdad y la desprotección se hacen más y más evidentes.

Nuestro instinto más primario y más intenso es sobrevivir. Joder, se supone que vivimos en una sociedad avanzada, ¿no podríamos dejar eso resuelto y dejar de tomar a la gente por boba cuando sólo está aterrada?


Extra:

Tim Boyd, alcalde de la ciudad de Colorado, Tejas, acerca de los recientes cortes debidos a la nevada: