# perdiendo.org/museodemetralla

entraron en mi cabeza (201) | libros (20) | me lo llevo puesto (7) | pelis (2) | Renta básica (9) | series (6) | escasez (2) | frikeando (94) | arduino (1) | autoreferencial (11) | bici (1) | esperanto (4) | eve online (3) | git (2) | GNU/linux (4) | markdown (7) | nexus7 (2) | python (7) | raspberry pi (3) | vim (1) | wordpress (1) | zatchtronics (3) | hago (760) | canciones (157) | borradores (7) | cover (42) | el extremo inútil de la escoba (2) | elec (1) | GRACO (2) | guitarlele (11) | ruiditos (11) | Solenoide (1) | fotos (37) | nanowrimo (3) | novela (26) | criaturas del pantano (5) | el año que no follamos (12) | huim (5) | rehab (4) | poemas (356) | Anclajes (15) | andando (3) | B.A.R (7) | Canción de cuna para un borracho (38) | Cercos vacíos (37) | Cien puentes en la cabeza (7) | Conejo azul (6) | Contenido del juego (5) | De tiendas (3) | del pantano (3) | Destrozos (2) | Epilogo (4) | Fuegos de artificio (5) | Imposible rescate (15) | Jugando a rojo (7) | Libro del desencuentro (2) | Lo que sé de Marte (11) | Los cuentos (21) | Montaje del juego (5) | Orden de salida (4) | palitos (31) | Piernas abiertas (7) | Poemas medianos (12) | Privado de sueño (7) | rasguemas (5) | Tanto para nada (17) | Todo a 100 (2) | Uno (4) | relatos (97) | anatemas (9) | orbital (2) | prompts (8) | vindicaciones (103) | perdiendo (1.707) | atranques (1) |

declaración de intenciones

mi cara1.jpg

Perdedor, ra. (De perder) adj. Que pierde. Ú.t.c.s. (RAE).

Pero tengo la sensación de que no es tan sencillo. El perdedor pierde porque va contracorriente, no porque no pueda hacer otra cosa. No va a poder ganar nunca, eso es seguro, de uno u otro modo. No levantas cabeza cuando tocas techo, y no te lo has puesto ahí mismo gratuitamente, sabes dónde no quieres llegar. Podéis mirarlo como una imagen romántica que me ronda la cabeza, de echo algunos/as ya me lo han comentado. A veces incluso con rabia. Con desprecio. Esta es mi ruina personal en una página. Todo va viniendo, como los finales de las historias. Uno sólo sobrevive, intenta no perderse a sí mismo, pero las cosas no se toman la molestia de tenerte en cuenta. Les da por pasar y pillarte siempre los dedos en medio.

Esta página, como es evidente, no intenta ser un prodigio del diseño. No es una victoria. Voy a seguir perdiendo exactamente igual, con o sin ella. Perdiendo en mi propio sentido y en mi propio beneficio.

Bah, desorden dionisíaco y catárquico, la búsqueda del otro. Decía:

«Mientras más cultiva el hombre las artes, menos se empalma. Se produce un divorcio más y más sensible entre el espíritu y el bruto. Sólo el bruto se empalma bien, y la jodida es el lirismo del pueblo. Joder es aspirar a entrar en el otro, y el artista no sale jamás de sí mismo.»

Charles Baudelaire, en sus documentos póstumos.

«Quien, por un amor demasiado grande, lo que al fin y al cabo es monstruoso, muere de sufrimiento, renace para no conocer ni amor ni odio y disfrutar. Y ese disfrute de la vida, por haberse adquirido de forma innatural, es un veneno que tarde o temprano corrompe el mundo entero. Lo que nace más allá de los límites del sufrimiento humano actúa como un boomerang y provoca destrucción».

Henry Miller. Trópico de Capricornio.

Y una mención a las escrituras (hasta a mí mismo me sorprende hacerlo).

«Yo sé, y confío en el Señor Jesús, que nada es inmundo en sí mismo; más para el que piensa que algo es inmundo, para él lo es.»

Epístola del Apostol San Pablo a los romanos, XIV, I4.

perder

Perder.
(Del lat. perdere).

1. tr. Dicho de una persona: Dejar de tener, o no hallar, aquello que poseía, sea por culpa o descuido del poseedor, sea por contingencia o desgracia.
2. tr. Desperdiciar, disipar o malgastar algo.
3. tr. No conseguir lo que se espera, desea o ama.
4. tr. Ocasionar un daño a las cosas, desmejorándolas o desluciéndolas.
5. tr. Ocasionar a alguien ruina o daño en la honra o en la hacienda.
6. tr. No obtener lo que se disputa en un juego, una batalla, una oposición, un pleito, etc. U. t. c. intr.
7. tr. Dicho de un recipiente: Dejar salir poco a poco su contenido. Esta rueda pierde aire.
8. tr. Padecer un daño, ruina o disminución en lo material, inmaterial o espiritual. Perder una batalla.
9. tr. Decaer del concepto, crédito o estimación en que se estaba. U. t. c. intr.
10. tr. Faltar a una obligación o hacer algo en contrario. Perder el respeto, la cortesía.
11. intr. Dicho de una tela: Desteñirse, bajar de color cuando se lava.
12. intr. Empeorar de aspecto o de salud.
13. prnl. Dicho de una persona: Errar el camino o rumbo que llevaba.
14. prnl. No hallar camino ni salida. Perderse en un bosque, en un laberinto.
15. prnl. No hallar modo de salir de una dificultad.
16. prnl. Conturbarse o arrebatarse sumamente por un accidente, sobresalto o pasión, de modo que no pueda darse razón de sí.
17. prnl. Entregarse ciegamente a los vicios.
18. prnl. Borrarse el tema o ilación en un discurso.
19. prnl. No percibirse algo por el sentido que a ello concierne, especialmente el oído y la vista.
20. prnl. No aprovecharse algo que podía y debía ser útil, o aplicarse mal para otro fin. U. t. c. tr.
21. prnl. naufragar (? irse a pique).
22. prnl. Ponerse a riesgo de perder la vida o sufrir otro grave daño.
23. prnl. Amar mucho o con ciega pasión a alguien o algo.
24. prnl. Dicho de aquello que se apreciaba o se ejercitaba: Dejar de tener uso o estimación.
25. prnl. Padecer un daño o ruina espiritual o corporal.
26. prnl. Dicho de una mujer: Quedar sin honra.
27. prnl. Dicho de las aguas corrientes: Ocultarse o filtrarse debajo de tierra o entre peñas o hierbas.

MORF. conjug. c. entender.

no habérsele perdido nada a alguien en algún lugar.
1. fr. U. para justificar su ausencia o reprocharle su presencia.
no se perderá.
1. expr. U. para explicar que alguien es inteligente y no se descuida en lo que es de utilidad y provecho.
saber ~.
1. fr. tener buen perder.
tener buen ~ quien ha tenido alguna pérdida en el juego, en trances aleatorios, etc.
1. fr. Mostrarse ecuánime.
tener mal ~ quien ha tenido alguna pérdida en el juego, en trances aleatorios, etc.
1. fr. Mostrarse molesto.

rae.es