Como he explicado, vender sistemas operativos por dinero es una posición bastante insostenible, y el único modo en que Apple y Microsoft lo consiguen es llevando los avances tecnológicos adelante lo más agresivamente que pueden, y haciendo que la gente crea en, y pague por, una imagen particular: en el caso de Apple, la de un librepensador creativo y, en el caso de Microsoft, la del respetable tecnoburgués. Igual que la Disney, están haciendo dinero vendiendo una interfaz, un espejo mágico. Tiene que estar pulido y perfecto o toda la ilusión se arruinará y el plan de negocios se desvanecerá como un espejismo.
Neal Stephenson, En el principio… fue la línea de comandos.
Categoría: entraron en mi cabeza
250
Hamburguesas, panqueques, ensaladas, panchos, empanadas, jugos, helados, chocolates, tortas, pizzas, papas fritas, muzzarellas empanadas, milanesas, platos venezolanos, colombianos y asiáticos. Incluso compras en supermercados, donde me esperaban los rappi empleados con el pedido ya seleccionado y en una bolsa lista para entregar. Una casta superior al rappitendero, con sueldo fijo y en blanco, sin sudor pero contratado por la consultora Adecco. En diez días entregué 40 pedidos; recorrí cerca de 250 kilómetros en bici, casi lo mismo que ir desde Buenos Aires a Rosario. Gané 2300 pesos [53 euros] que todavía no me depositaron. Si alguno de la empresa está leyendo esto, apuren que tengo que pagar internet.
Emiliano Gullo, Capitalismo con tracción a sangre.
ftl
FTL es un roguelike en el que tienes que entregar unos documentos depués de una serie de saltos a través de unos cuantos sistemas y un boss final. En el camino irás recogiendo crap (la moneda del juego) para mejorar la nave, contratar a más tripulación, hacer reparaciones, comprar combustible…
Morirás. Mucho. De formas horribles. En los primeros sectores, casi sin equipo, en los últimos, armado hasta los dientes. O volatilizado por el jefe final. A veces te abordarán y tu tripulación no será muy buena con las manos, o después de tener que abrir las compuertas para extinguir un incendio te reventarán el generador de oxígeno y todos morirán asfixiados, o destruirán la sala de compuertas y no podrás volver a cerrarlas. O quizá vayas a ayudar a alguien y se vuelva en tu contra y mande contra tí algo de lo que no puedas defenderte. Y, entretanto, gestionarás la energía de la nave, la moveras a los escudos, a las armas y al resto de sistemas y subsistemas según vaya haciendo falta, distribuirás a tu tripulación del mejor modo posible para que no mueran y te hagan efectivo contra los diferentes enemigos.
Los gráficos no son expectaculares, el juego sí lo es.