# perdiendo.org/museodemetralla

entraron en mi cabeza (201) | libros (20) | me lo llevo puesto (7) | pelis (2) | Renta básica (9) | series (6) | escasez (2) | frikeando (94) | arduino (1) | autoreferencial (11) | bici (1) | esperanto (4) | eve online (3) | git (2) | GNU/linux (4) | markdown (7) | nexus7 (2) | python (7) | raspberry pi (3) | vim (1) | wordpress (1) | zatchtronics (3) | hago (755) | canciones (156) | borradores (7) | cover (42) | el extremo inútil de la escoba (2) | elec (1) | GRACO (2) | guitarlele (11) | ruiditos (11) | Solenoide (1) | fotos (37) | nanowrimo (3) | novela (26) | criaturas del pantano (5) | el año que no follamos (12) | huim (5) | rehab (4) | poemas (353) | Anclajes (15) | andando (3) | B.A.R (7) | Canción de cuna para un borracho (38) | Cercos vacíos (37) | Cien puentes en la cabeza (7) | Conejo azul (6) | Contenido del juego (5) | De tiendas (3) | del pantano (3) | Destrozos (2) | Epilogo (4) | Fuegos de artificio (5) | Imposible rescate (15) | Jugando a rojo (7) | Libro del desencuentro (2) | Lo que sé de Marte (11) | Los cuentos (21) | Montaje del juego (5) | Orden de salida (4) | palitos (31) | Piernas abiertas (7) | Poemas medianos (12) | Privado de sueño (7) | rasguemas (5) | Tanto para nada (17) | Todo a 100 (2) | Uno (4) | relatos (96) | anatemas (9) | orbital (2) | prompts (8) | vindicaciones (103) | perdiendo (1.699) | atranques (1) |

euphoria

Ayer estuve viendo los cinco primeros capítulos de Euphoria y me pareció una gran cosa en muchas cosas y la misma mierda de siempre en algunas otras. De hecho lo único que me gustó fue la atmósfera, ¿será que esas cosas te hacen conectar con el joven que ya no eres o algo así?

Porque, por otra parte, los mismos malos malosos de siempre. La historia no meh pero casi. El grupo no me interesa en absoluto.

Bueno, la sensación es que me ha gustado, ya rascaré en otro momento.

la ciudad y la ciudad, china miéville

La Estación de la Calle Perdido me parecío inacabable, sólo quería llegar de una vez al final para que dos cosas pendientes dejasen de molestarme. La ciudad y la ciudad no sé si es más corta, pero desde luego se hace más corta. La historia de novela negra muy meh, con un par de deux et machina que… bueno, muy pasable raspado todo.

Pero la idea de las dos ciudades es grandiosa. Cómo el protagonista habla sobre ello (cómo describe el movimiento de la Brecha ya casi al final, por ejemplo) y cómo hace que lo vivan los personajes es muy interesante.

Es la demostración práctica de la idea que, para mí, mejor define a la ficción: en ella puede pasar cualquier cosa, todo lo que se te ocurra, no importa que sean super heroes voladores o sillas con ojos, lo único de lo que tiene realmente que preocuparse es de ser coherente. Parte de las respuestas a GoT que critican a las críticas negativas es qué puedes realmente criticar en un mundo en el que hay dragones, y lo esgrimen como si fuera el argumento definitivo. Pues no, amijo, en la ficción me monto la película que quiera, pero tiene que ser coherente, no puedo cambiar las reglas de juego cada vez que me convenga sin una razón convincente. Es una obra de ficción, no el delirio de un niño de cuatro años mientras juega. Móntate un delirio si te apetece, pero no esperes que me interese.

China en La ciudad y la ciudad se inventa un motor de juego que parece estúpido en principio, lo mantiene coherente durante toda la novela y el resultado es espectacular, por mucho que el resto no haga más que acompañar el ritmo a trompicones.

la tierra de las oportunidades

En la tierra de las oportunidades, los maestros de escuelas primarias y secundarias necesitan un segundo y tercer empleo para pagar el alquiler, las personas con enfermedad mental no reciben tratamiento —ya que millones de personas carecen de cualquier tipo de cobertura médica— y los asegurados pagan al menos 500 dólares al mes por pólizas familiares que apenas cubren lo básico.