| uno | canciones | poemas | relatos | fotos | vindicaciones |perdiendo | temporada XXII
Todo empezó con un plafón para la cocina. Hacía años que utilizaba una bombilla colgando de un cable de la correa de la persiana.
Pero se fundió.
El "Vitalogy" es de 1994.
Cuando puse el plafón led todo se veía jodido, chungo, límite. Mierda. Limpié. Todo se veía realmente jodido hasta que lo hice. Después vacié la cocina, me la llevé literalmente al salón. Después me llevé el salón al dormitorio. El baño a la cocina. Moví todo.
El plafón, pasando por vaciarlo todo y tirar, terminó en los discos duros. Allí hay cosas difíciles de mirar. Es sencillo decirlo.
Pero mientras tanto hay cosas. Es el tema. Cuando empiezas a echar un vistazo es difícil dejar de mirar.
El sol espuma tu pelo, rebota despacio en el cristal y vuelve a salir. De eso iba esto.
Esto estaba perdido por ahí, en un disco duro que sólo arrancó después de un par de golpes.
Pidiendo perdón.
T
D1: 0 3 2 0 0 2
F1: 0 0 0 0 3 1
toda la canción es
G D1 F1 e
El sol espuma tu pelo al pasar
rebota despacio en el cristal y vuelve a salir
Después de hacer el amor en el sofa
te miro desnuda contemplar el vacío al fumar
Y tienes los manos pequeñas, los ojos perdidos
los labios mordidos, tu luz que es el brillo que ilumina mi salón
Y tienes los senos pequeños, los párpados cerrados,
y el humo a tu alrededor hace volutas sin razón
Y yo voy pidiendo perdón
Tu voz es otro regalo del sol
que yo recojo con ternura en mi corazón
para recordar cuando no tenga fuerza, cuando no pueda más
para no olvidar cuando me duela respirar
Y tienes los días contados aquí a mi lado
desnuda, fumando, destripando el cigarro, conformando mi espacio
Y tienes los días contados, mi vida no juega a esto,
no es más que un remanso, un segundo a tu lado.
Y yo voy pidiendo perdón.
Como he explicado, vender sistemas operativos por dinero es una posición bastante insostenible, y el único modo en que Apple y Microsoft lo consiguen es llevando los avances tecnológicos adelante lo más agresivamente que pueden, y haciendo que la gente crea en, y pague por, una imagen particular: en el caso de Apple, la de un librepensador creativo y, en el caso de Microsoft, la del respetable tecnoburgués. Igual que la Disney, están haciendo dinero vendiendo una interfaz, un espejo mágico. Tiene que estar pulido y perfecto o toda la ilusión se arruinará y el plan de negocios se desvanecerá como un espejismo.
Neal Stephenson, En el principio… fue la línea de comandos.