Vengo en son de paz.
Año: 2020
sesión de tarde
No salió nada, pero fue muy divertido grabar así. Siempre suelo hacerlo en el dormitorio con la torre. Hacía tiempo que no pasaba, sin más, la tarde con la guitarra. Me duelen las yemas de los dedos de la mano izquierda, eso me hace sentir bien.
conky
Creo que tengo más entradas de refilón sobre conky por aquí, aunque no estoy seguro del todo. Es un programa para mostrar en el escritorio datos del uso del pc entre otro montón de cosas.
En sistemas basados en debian como ubuntu o linux mint se instala con:
$ sudo apt-get install conky conky-all
Una vez instalado se arranca con
$ conky
El formato por defecto es un poco feote, pero se puede trastear para dejarlo completamente a tu gusto creando un archivo .conkyrc con la configuración en tu carpeta de usuario.
Saqué algo de la documentación, fusilé algo de este repositorio y algo de este otro y el resultado final es:
Estoy muy contento. Mi .conkyrc es (ojo, es una chapuza, ayer fue la primera vez en muchos años que hacía algo personalizado-copiado-fusilado con conky):
-------------------------------------
-- NARANJA cosa naranja Mint-Y-Dark-Orange
-------------------------------------
conky.config = {
-------------------------------------
-- Ajustes generales de conky
-------------------------------------
alignment = 'top_right',
background=true,
update_interval=1,
double_buffer=true,
no_buffers=true,
imlib_cache_size=9,
draw_shades=false,
draw_outline=false,
draw_borders=false,
-------------------------------------
-- Especificaciones de la ventana en la que se va mostrar
-------------------------------------
gap_x = 20,
gap_y = 20,
minimum_height=390,
minimum_width=200,
-- el padding, amijo
border_inner_margin=20,
own_window=true,
-- para que se siga viendo al hacer win+d
own_window_type="desktop",
-- para hacer la transparencia no absoluta!!!
own_window_transparent=false,
own_window_hints="undecorated,below,sticky,skip_taskbar,skip_pager",
-- para definir el grado de transparencia
own_window_argb_visual=true,
own_window_argb_value=150,
-------------------------------------
-- Configuración del texto
-------------------------------------
use_xft=true,
xftalpha=1,
font="Droid Sans:size=9",
text_buffer_size=256,
override_utf8_locale=true,
-------------------------------------
-- Colorines
-------------------------------------
default_color='FFFFFF',
color='000000', -- clock
color0='FFFFFF', -- clock
color1='FFFFFF', -- date
color3='cc823f', --naranja
-------------------------------------
-- Locale (e.g. "es_ES.UTF-8")
-- Leave empty for default
-------------------------------------
template9="es_ES.UTF-8"
}
---------------------------------------------------
-- Amos adelante con la MANDANGA DE LA GUENA
---------------------------------------------------
conky.text = [[
\
\
${font Poiret One:weight=Light:size=40}${color0}\
${alignr}${time %H:%M}\
${font}${color}
\
\
\
\
${font Poiret One:weight=Light:size=22}${color1}\
${voffset 7}\
${alignr}${execi 300 LANG=${template9} LC_TIME=${template9} date +"%A, %d de %B"}\
${font}${color}
\
\
\
\
${voffset 3}
${alignr} ${execi 1200 whoami}@${nodename}
${alignr} ${color2}${font}${color}${alignr}kernel: ${color3}${kernel}
${alignr} ${color} actualizaciones disponibles: ${font}${color3}${execpi 10800 checkupdates | wc -l}
\
\
\
\
# EL PROCESADOR que tengas
${color3}i3-6006U
${color}Uso $alignr $cpu %
Temperatura $alignr ${acpitemp}°C
# LA GRÁFICA, pon la que tengas si quieres, no he encontrado los comandos de AMD Radeon todavía y por eso están marcados para no aparecer de momento
${color3}AMD RADEON R5-M430 2GB
# ${color}Frecuencia $alignr ${nvidia gpufreq} Mhz
# Memoria $alignr ${nvidia memfreq} Mhz
# Temperatura $alignr ${nvidia temp}°C
# RAM
${color3}RAM
${color}Total $alignr $memmax
En uso $alignr $mem
Libre $alignr $memeasyfree
Buffers $alignr $buffers
Cache $alignr $cached
# PROCESOS
${color3}PROCESOS
${color}CPU
${font :size=8}NOMBRE ${alignr}PID CPU% MEM%
${top name 1} ${alignr}${top pid 1} ${top cpu 1} ${top mem 1}
${top name 2} ${alignr}${top pid 2} ${top cpu 2} ${top mem 2}
${top name 3} ${alignr}${top pid 3} ${top cpu 3} ${top mem 3}
${top name 4} ${alignr}${top pid 4} ${top cpu 4} ${top mem 4}
# EL DISCO DURO que quieras mostrar, yo pongo /home que tiene un hdd sólo para él porque es el que me interesa vigilar, / no lo voy a llenar nunca
${font :size=9}${color3}HOME
${color}/home (${fs_type /home}) ${fs_bar 4 /home/}
Total $alignr${fs_size /home/}
Libre $alignr${fs_free /home/}
Usada $alignr${fs_used /home/}
# RED, cambia wlp3s0 por la conexión de red que estés utilizando, si tienes dudas usa ifconfig en un terminal para tener más
${color3}RED
${color}Descarga ${alignr} ${downspeed wlp3s0} kb/s
${alignr}${downspeedgraph wlp3s0 20,290}
${color}Total descargado ${alignr}${totaldown wlp3s0}
Subida ${alignr} ${upspeed wlp3s0} kb/s
${alignr}${color}${upspeedgraph wlp3s0 20,290}
${color}Total subido ${alignr}${totalup wlp3s0}
]]
Para que cargue al arrancar el pc en linux mint sólo tenéis que ir a ajustes, aplicaciones al inicio, y crear una como en la imagen con el comando
¿Es útil? Pues todavía no lo sé. Sólo se que en el grado de lohagoporquepuedoismo mola muchísimo.