# perdiendo.org/museodemetralla

entraron en mi cabeza (201) | libros (20) | me lo llevo puesto (7) | pelis (2) | Renta básica (9) | series (6) | escasez (2) | frikeando (94) | arduino (1) | autoreferencial (11) | bici (1) | esperanto (4) | eve online (3) | git (2) | GNU/linux (4) | markdown (7) | nexus7 (2) | python (7) | raspberry pi (3) | vim (1) | wordpress (1) | zatchtronics (3) | hago (755) | canciones (156) | borradores (7) | cover (42) | el extremo inútil de la escoba (2) | elec (1) | GRACO (2) | guitarlele (11) | ruiditos (11) | Solenoide (1) | fotos (37) | nanowrimo (3) | novela (26) | criaturas del pantano (5) | el año que no follamos (12) | huim (5) | rehab (4) | poemas (353) | Anclajes (15) | andando (3) | B.A.R (7) | Canción de cuna para un borracho (38) | Cercos vacíos (37) | Cien puentes en la cabeza (7) | Conejo azul (6) | Contenido del juego (5) | De tiendas (3) | del pantano (3) | Destrozos (2) | Epilogo (4) | Fuegos de artificio (5) | Imposible rescate (15) | Jugando a rojo (7) | Libro del desencuentro (2) | Lo que sé de Marte (11) | Los cuentos (21) | Montaje del juego (5) | Orden de salida (4) | palitos (31) | Piernas abiertas (7) | Poemas medianos (12) | Privado de sueño (7) | rasguemas (5) | Tanto para nada (17) | Todo a 100 (2) | Uno (4) | relatos (96) | anatemas (9) | orbital (2) | prompts (8) | vindicaciones (103) | perdiendo (1.701) | atranques (1) |

elipsis

Metido en la bañera
con un porro lleno de humedad
escuchando un audiolibro
del Tao Te Ching,

sacando un pié del agua hirviendo
lo justo para que se congele
y volverlo a meter,
dando una calada,
concentrándome en la nada.

Y escucho:
«Aquellos que desean cambiar el Mundo
de acuerdo con sus deseos
nunca tienen éxito.»

Supongo que habrá olvidado añadir
«al final».

espejo

Estaba pensando en
escribir
un artículo redondo
sobre la esclavitud moderna.

Se me dan bien las cosas tristes.
Puedo con ellas.
Sé sacarles punta.

Así que miré hacia abajo,
para concentrarme,
para irme metiendo.

Y vi las zapatillas por las que alguien en Asia
habrá cobrado una puta mierda,
los calcetines que vendrán de Bangladesh,
y al seguir subiendo la vista
la silla y la mesa de Ikea.
Sobre ella el macbook fabricado por
Foxconn.

Creo que la esclavitud
ya ha escrito
de mí.

van ganando

Estábamos tirando el talento
en rutinas frías que no lo requerían.

La misma historia desde que el tiempo es tiempo y eso,
el pan, la carne, el ajo y el pescado.
Mantenernos vivos nos estaba costando
demasiado.

Tenías la cara vacía.
Yo te miraba y tenías
la
cara
vacía.

No había nada en tus ojos.

Recuerdo otros tiempos, ahí
suele estar siempre el pecado.

Recordar demasiado, según el caso,
puede ser un suicidio tan profundo
como para reventar algo.

Nos habían convertido en todo lo que odiábamos
y no parecíamos estar haciendo nada al respecto.

Y decían
“busca un trabajo” y “se productivo” y
“tienes que hacer lo que te toca”
y un millón de mentiras más con las que nos
ganaban por la mano.

No podíamos responder a eso. Ya no.

Y algunos, incluso, nos lo creíamos.
Nos lo creímos un rato.
Como si el mundo fuera a ser un mejor
mundo por coger cuatro o cinco llamadas de teléfono más.

Como si el mundo sin coches y sin edificios
no pudiera cantar, dibujar, escribir esto.

Como si el sentido del ser humano,
que danza y baila de aquí para allá
curioso,
siempre mirando y preguntando algo,
estuviera en un nuevo pollo envasado
que sabe de maravilla
y prácticamente no mancha la cocina
al prepararlo.

Lo peor, lo que me preocupa más y más tiempo,
es que parece que han ganado. Que
nos han convencido de que somos las bagatelas
que nos compramos.

Como si un ordenador nuevo fuera a hacer mi nueva novela.
O un coche nuevo llevarme lejos sin que yo lo conduzca.

Lo peor, lo peor de todo,
es que hoy por hoy van ganando.
Mientras, nosotros, atontados,
nos hacemos los regalos que producimos a precio de saldo
y recompramos con nuestra propia vida,
nos encontramos en Reyes y nos damos
los unos a los otros
esas mismas cosas
que nos están asesinando.

Sin aparentemente darnos cuenta
saltamos
cuando nos dan la voz de mando.

Hop. Hop. Hop.

Vuelta al trabajo.