# perdiendo.org/museodemetralla

entraron en mi cabeza (201) | libros (20) | me lo llevo puesto (7) | pelis (2) | Renta básica (9) | series (6) | escasez (2) | frikeando (94) | arduino (1) | autoreferencial (11) | bici (1) | esperanto (4) | eve online (3) | git (2) | GNU/linux (4) | markdown (7) | nexus7 (2) | python (7) | raspberry pi (3) | vim (1) | wordpress (1) | zatchtronics (3) | hago (759) | canciones (157) | borradores (7) | cover (42) | el extremo inútil de la escoba (2) | elec (1) | GRACO (2) | guitarlele (11) | ruiditos (11) | Solenoide (1) | fotos (37) | nanowrimo (3) | novela (26) | criaturas del pantano (5) | el año que no follamos (12) | huim (5) | rehab (4) | poemas (356) | Anclajes (15) | andando (3) | B.A.R (7) | Canción de cuna para un borracho (38) | Cercos vacíos (37) | Cien puentes en la cabeza (7) | Conejo azul (6) | Contenido del juego (5) | De tiendas (3) | del pantano (3) | Destrozos (2) | Epilogo (4) | Fuegos de artificio (5) | Imposible rescate (15) | Jugando a rojo (7) | Libro del desencuentro (2) | Lo que sé de Marte (11) | Los cuentos (21) | Montaje del juego (5) | Orden de salida (4) | palitos (31) | Piernas abiertas (7) | Poemas medianos (12) | Privado de sueño (7) | rasguemas (5) | Tanto para nada (17) | Todo a 100 (2) | Uno (4) | relatos (96) | anatemas (9) | orbital (2) | prompts (8) | vindicaciones (103) | perdiendo (1.706) | atranques (1) |

Juan José Millas. La soledad era esto

soledadmillas.jpg

Juan José Millás.
La soledad era esto

Ediciones Destino. Colección Booket.
Ilustración de la cubierta: Edward Hooper, Habitación de hotel, 1931.
Primera edición en Booket: junio de 2003.
Segunda edición: noviembre 2003.

Bien, perspectiva… el libro es una mierda. Los personajes, esquemáticos y tópicos, se desenvuelven en la típica realidad millaniana llena de cruces irreales y carentes de toda lógica de lo real (y no es un piropo, quiero decir que es la típica historia de un mentiroso, puede ser buena, pero no se la cree nadie). Lo importante no se cuenta y se maneja, sin embargo, en un mantel de topicazos y hechos sin razón aparente que, simplemente, están ahí. Es una historia breve de café, cuando dices «¿sabes que le pasó a tal?» y lo explicas en dos brochazos.

Sin embargo, no deja de tener ideas interesantes.

Primera la que le da título al libro, el hecho de que la soledad no entra con un zambombazo, sino que de repente, poco a poco, está ahí y uno se da cuenta.

Quizá también el cambio de valores de la juventud a la madurez, pero sigue siendo un cambio absolutamente evidente y manido el que relata el autor.

Quizá la liberación. El hecho de que cuando uno está perdido pega una ostia a los cimientos de su propia vida sin saber ni cuál ha sido el problema ni a dónde nos conduce la reforma. Me quedo con ganas de saber cómo llevó Elena Rincón su propia liberación, porque Millás nos deja en ese instante en el que la vida comienza a hacer preguntas. O cuando todo se abre, es igual.

Como quiera además que Elena Rincón es asquerosa, difuminada en su propio ombliguismo y en su más que evidente estupidez, tampoco son muchas las ganas de saber más.

Ha venido demasie, luego acabo con esto.
Continúa leyendo > «Juan José Millas. La soledad era esto»

despropósito o proyecto tácito

Hoy estoy, no sé por qué, un poco recordón. He encontrado esto por ahí perdido y estoy absolutamente de acuerdo con ello.

(los post en este sistema de bitácoras son como hojas sueltas desperdigadas en un cajón…)

(Estoy pensando que podía ponerle voz a los poemas que voy poniendo, para completar el espectáculo de este invento, a caballo ente el intimismo y el onanismo. Sólo faltaba: poemas (letra y voz), relatos, fotos, canciones (letra y mp3), vida completa. Mañana seguro que me da por ahí y subo al servidor mis calzoncillos, o la camiseta que llevé puesta ayer, seguro que encuentro una forma de hacerlo).

bueno, bueno

Lo prometido es deuda. Con una calidad ínfima en el bitrate para que pueda meterla en el servidor:

-ceda el paso | archivo mp3

-cada vez más ruín | archivo mp3.

Esta está especialmente mal, porque no tenía ni un hilillo de voz cuando la grabé, pero ya que me he puesto…

Addenda.
Acabo de escucharla y no tengo vergüenza ninguna, no sé si es la peor grabación que he hecho de esa canción, pero debe estar cerca, cerca, muy cerca. Creo que las peores grabaciones de ambas. Prometo subir mejores.